Caracterización microscópica de relaves de amalgamación para recuperar oro y plata mediante el proceso de lixiviación con reactivos ecológicos, Puno
Descripción del Articulo
En esta investigación se evaluó la lixiviación con reactivos ecológicos como alternativa para la recuperación de oro y plata a partir de los residuos de amalgamación en la región Puno. Los análisis químicos realizados sobre el relave debidamente muestreado determinaron una ley de 19.58 g-Au/TM, y 15...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27633 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27633 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oro Minerales Amalgamación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
UNMS_5aa0c1433afad6e394caaf745075f332 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27633 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización microscópica de relaves de amalgamación para recuperar oro y plata mediante el proceso de lixiviación con reactivos ecológicos, Puno |
title |
Caracterización microscópica de relaves de amalgamación para recuperar oro y plata mediante el proceso de lixiviación con reactivos ecológicos, Puno |
spellingShingle |
Caracterización microscópica de relaves de amalgamación para recuperar oro y plata mediante el proceso de lixiviación con reactivos ecológicos, Puno Ortiz Barreto, Jorge Alberto Oro Minerales Amalgamación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Caracterización microscópica de relaves de amalgamación para recuperar oro y plata mediante el proceso de lixiviación con reactivos ecológicos, Puno |
title_full |
Caracterización microscópica de relaves de amalgamación para recuperar oro y plata mediante el proceso de lixiviación con reactivos ecológicos, Puno |
title_fullStr |
Caracterización microscópica de relaves de amalgamación para recuperar oro y plata mediante el proceso de lixiviación con reactivos ecológicos, Puno |
title_full_unstemmed |
Caracterización microscópica de relaves de amalgamación para recuperar oro y plata mediante el proceso de lixiviación con reactivos ecológicos, Puno |
title_sort |
Caracterización microscópica de relaves de amalgamación para recuperar oro y plata mediante el proceso de lixiviación con reactivos ecológicos, Puno |
author |
Ortiz Barreto, Jorge Alberto |
author_facet |
Ortiz Barreto, Jorge Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aramburú Rojas, Vidal Sixto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ortiz Barreto, Jorge Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Oro Minerales Amalgamación |
topic |
Oro Minerales Amalgamación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
En esta investigación se evaluó la lixiviación con reactivos ecológicos como alternativa para la recuperación de oro y plata a partir de los residuos de amalgamación en la región Puno. Los análisis químicos realizados sobre el relave debidamente muestreado determinaron una ley de 19.58 g-Au/TM, y 159,67 g-Ag/TM, y los ensayos de microscopia óptica identificaron la presencia de Au libre, además de magnetita, hematita, pirita, rutilo, ilmenita, y gangas. Para conocer a detalle la composición de las GGs se realizó la microscopia XRD identificando especies como titanomagnetita, zircón, moscovita, andalucita, forsterita, y cuarzo, además de las especies que fueron identificadas por microscopia óptica. Teniendo en cuenta la mineralogía del relave de amalgamación, se llevaron a cabo pruebas de lixiviación utilizando reactivos ecológicos, específicamente Sandioss y Jinchan, para ello, se aplicó un diseño experimental factorial con dos factores, dos niveles y dos réplicas, evaluando la recuperación de Au y Ag teniendo en cuenta las variables de tiempo de molienda y tiempo de lixiviación. Del total de las pruebas realizadas con Sandioss, la mayor eficiencia alcanzada fue de 96.14% para el oro y 89.03% para la plata, con un consumo de 11.23 kg/TM de reactivo y 4.21 kg/TM de cal, empleando una muestra con 10 de minutos de remolienda (P80 = 77.25µ) y 24 horas de proceso. El ANOVA de las recuperaciones de Au y Ag determinaron la mayor contribución del tiempo de molienda, además se ajustaron los modelos: Rec. Au (%) = 81.793 + 1.3128 Molienda (minutos) + 0.1011 tiempo de lixiviación - 0.00581 Molienda (minutos)*tiempo de lixiviación, y Rec. Ag (%) = 60.57 + 2.459 Molienda (minutos) + 0.2444 tiempo de lixiviación - 0.0081 Molienda (minutos)*tiempo de lixiviación. En el desarrollo del diseño de pruebas con reactivo Jinchan, se logró una recuperación de oro del 95.69% y de plata del 84.54%, con un consumo de 12.83 kg/TM de reactivo, 4.05 Kg/TM de cal, 10 minutos de molienda y 24 horas de proceso. El ANOVA de las recuperaciones de Au y Ag reafirmaron la mayor contribución de la variable tiempo de molienda (granulometría), y se ajustaron los modelos: Rec. Au (%) = 78.762 + 1.2367 Molienda (minutos) + 0.1614 Tiempo de lixiviación (horas) + 0.00239 Molienda (minutos)*Tiempo de lixiviación (horas), y Rec. Ag (%) = 74.39 - 2.236 Molienda (minutos) + 0.4436 Tiempo (horas) + 0.01000 Molienda (minutos)*Tiempo (horas). Se pudo determinar una mejor recuperación de metales preciosos con el reactivo ecológico Sandioss con un k = 0.005 y coeficiente de correlación de 0.8734, y la estimación de la utilidad generada por la lixiviación de 100 TM de relaves de amalgamación fue de 459871.58 S/., la cual sustenta un proceso alternativo ambientalmente amigable para la recuperación de oro y plata del relave procedente de la amalgamación en Puno. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-10-07T20:12:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-10-07T20:12:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Ortiz, J. (2025). Caracterización microscópica de relaves de amalgamación para recuperar oro y plata mediante el proceso de lixiviación con reactivos ecológicos, Puno. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/27633 |
identifier_str_mv |
Ortiz, J. (2025). Caracterización microscópica de relaves de amalgamación para recuperar oro y plata mediante el proceso de lixiviación con reactivos ecológicos, Puno. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/27633 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b33ceab3-6a12-4b60-871c-d6475e599856/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8a301641-a9c8-48d1-9aa6-375fc7a81370/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a7bab2e1-a567-49b2-8942-d467182f6454/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8361aa51-54a4-4efe-a4b9-efd332cbb297/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/64e23f7c-cf8d-49a0-adf0-c9b20b51dd87/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/53ee1071-b0f6-47d5-ad4a-89193bd49d52/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6a759b60-3a61-4515-8426-8c839f75651a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5e829b99-6e0f-4c17-9770-acb69a441339/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c898e7e3-796a-4e45-95eb-b7a4e27b4468/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6cf12056-0588-403e-be0d-492cdcce2f7c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
983c1c650a80ba7c1642e5a02f280fdf 39bee813431e4b9dd9fc72117679e172 0e5942b967dcb8fd54444e64e6d54bc0 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 41777153c475e8e9114461a14b8cef86 3e1f791318169b269980191d8d55f331 af8b7b617d5bdc36635fb871c9698ee9 1e49e0ef121b9ef4d27185e37aa1f6f4 131bcf44962954044630d205a7b0c544 baf574341b279b806540390a24200d23 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1846618113749024768 |
spelling |
Aramburú Rojas, Vidal SixtoOrtiz Barreto, Jorge Alberto2025-10-07T20:12:33Z2025-10-07T20:12:33Z2025Ortiz, J. (2025). Caracterización microscópica de relaves de amalgamación para recuperar oro y plata mediante el proceso de lixiviación con reactivos ecológicos, Puno. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/27633En esta investigación se evaluó la lixiviación con reactivos ecológicos como alternativa para la recuperación de oro y plata a partir de los residuos de amalgamación en la región Puno. Los análisis químicos realizados sobre el relave debidamente muestreado determinaron una ley de 19.58 g-Au/TM, y 159,67 g-Ag/TM, y los ensayos de microscopia óptica identificaron la presencia de Au libre, además de magnetita, hematita, pirita, rutilo, ilmenita, y gangas. Para conocer a detalle la composición de las GGs se realizó la microscopia XRD identificando especies como titanomagnetita, zircón, moscovita, andalucita, forsterita, y cuarzo, además de las especies que fueron identificadas por microscopia óptica. Teniendo en cuenta la mineralogía del relave de amalgamación, se llevaron a cabo pruebas de lixiviación utilizando reactivos ecológicos, específicamente Sandioss y Jinchan, para ello, se aplicó un diseño experimental factorial con dos factores, dos niveles y dos réplicas, evaluando la recuperación de Au y Ag teniendo en cuenta las variables de tiempo de molienda y tiempo de lixiviación. Del total de las pruebas realizadas con Sandioss, la mayor eficiencia alcanzada fue de 96.14% para el oro y 89.03% para la plata, con un consumo de 11.23 kg/TM de reactivo y 4.21 kg/TM de cal, empleando una muestra con 10 de minutos de remolienda (P80 = 77.25µ) y 24 horas de proceso. El ANOVA de las recuperaciones de Au y Ag determinaron la mayor contribución del tiempo de molienda, además se ajustaron los modelos: Rec. Au (%) = 81.793 + 1.3128 Molienda (minutos) + 0.1011 tiempo de lixiviación - 0.00581 Molienda (minutos)*tiempo de lixiviación, y Rec. Ag (%) = 60.57 + 2.459 Molienda (minutos) + 0.2444 tiempo de lixiviación - 0.0081 Molienda (minutos)*tiempo de lixiviación. En el desarrollo del diseño de pruebas con reactivo Jinchan, se logró una recuperación de oro del 95.69% y de plata del 84.54%, con un consumo de 12.83 kg/TM de reactivo, 4.05 Kg/TM de cal, 10 minutos de molienda y 24 horas de proceso. El ANOVA de las recuperaciones de Au y Ag reafirmaron la mayor contribución de la variable tiempo de molienda (granulometría), y se ajustaron los modelos: Rec. Au (%) = 78.762 + 1.2367 Molienda (minutos) + 0.1614 Tiempo de lixiviación (horas) + 0.00239 Molienda (minutos)*Tiempo de lixiviación (horas), y Rec. Ag (%) = 74.39 - 2.236 Molienda (minutos) + 0.4436 Tiempo (horas) + 0.01000 Molienda (minutos)*Tiempo (horas). Se pudo determinar una mejor recuperación de metales preciosos con el reactivo ecológico Sandioss con un k = 0.005 y coeficiente de correlación de 0.8734, y la estimación de la utilidad generada por la lixiviación de 100 TM de relaves de amalgamación fue de 459871.58 S/., la cual sustenta un proceso alternativo ambientalmente amigable para la recuperación de oro y plata del relave procedente de la amalgamación en Puno.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/OroMineralesAmalgamaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Caracterización microscópica de relaves de amalgamación para recuperar oro y plata mediante el proceso de lixiviación con reactivos ecológicos, Punoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUMagíster en GeometalurgiaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Unidad de PosgradoGeometalurgia08608364https://orcid.org/0000-0001-5818-856944396537713147Guadalupe Gómez, EnriqueLovera Dávila, Daniel FlorencioTerrones Alvarado, José Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALOrtiz_bj.pdfOrtiz_bj.pdfapplication/pdf3895689https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b33ceab3-6a12-4b60-871c-d6475e599856/download983c1c650a80ba7c1642e5a02f280fdfMD51Ortiz_bj_autorización.pdfOrtiz_bj_autorización.pdfapplication/pdf226076https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8a301641-a9c8-48d1-9aa6-375fc7a81370/download39bee813431e4b9dd9fc72117679e172MD52Ortiz_bj_reporte de turnitin.pdfOrtiz_bj_reporte de turnitin.pdfapplication/pdf9110555https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a7bab2e1-a567-49b2-8942-d467182f6454/download0e5942b967dcb8fd54444e64e6d54bc0MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8361aa51-54a4-4efe-a4b9-efd332cbb297/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54TEXTOrtiz_bj.pdf.txtOrtiz_bj.pdf.txtExtracted texttext/plain102055https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/64e23f7c-cf8d-49a0-adf0-c9b20b51dd87/download41777153c475e8e9114461a14b8cef86MD55Ortiz_bj_autorización.pdf.txtOrtiz_bj_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3977https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/53ee1071-b0f6-47d5-ad4a-89193bd49d52/download3e1f791318169b269980191d8d55f331MD57Ortiz_bj_reporte de turnitin.pdf.txtOrtiz_bj_reporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain4597https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6a759b60-3a61-4515-8426-8c839f75651a/downloadaf8b7b617d5bdc36635fb871c9698ee9MD59THUMBNAILOrtiz_bj.pdf.jpgOrtiz_bj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15151https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5e829b99-6e0f-4c17-9770-acb69a441339/download1e49e0ef121b9ef4d27185e37aa1f6f4MD56Ortiz_bj_autorización.pdf.jpgOrtiz_bj_autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22480https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c898e7e3-796a-4e45-95eb-b7a4e27b4468/download131bcf44962954044630d205a7b0c544MD58Ortiz_bj_reporte de turnitin.pdf.jpgOrtiz_bj_reporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16054https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6cf12056-0588-403e-be0d-492cdcce2f7c/downloadbaf574341b279b806540390a24200d23MD51020.500.12672/27633oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/276332025-10-19 03:12:08.169https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.4721 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).