Relación de la posición sagital e inclinación del incisivo central superior con la percepción estética de la sonrisa de perfil en un grupo de profesionales de ortodoncia y un grupo de no profesionales
Descripción del Articulo
Determina la relación que existe entre la posición sagital e inclinación del incisivo central superior con la percepción estética de la sonrisa de perfil en un grupo de profesionales de ortodoncia y un grupo de no profesionales. El diseño es descriptivo, transversal, observacional y prospectivo. La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7493 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/7493 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Odontología - Aspectos estéticos Dientes - Identificación Dientes - Radiografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Determina la relación que existe entre la posición sagital e inclinación del incisivo central superior con la percepción estética de la sonrisa de perfil en un grupo de profesionales de ortodoncia y un grupo de no profesionales. El diseño es descriptivo, transversal, observacional y prospectivo. La muestra está constituida por 200 personas (100 profesionales de ortodoncia y 100 no profesionales), quienes califican con ayuda de una escala visual analógica (0-100mm), la estética de 9 fotografías de la sonrisa de perfil de una mujer de 24 años, quien presenta una sonrisa y rostro balanceados. Dichas fotografías se obtienen al modificar la fotografía original con ayuda del programa Adobe Photoshop CC (versión14.0) para obtener variaciones de posición sagital (-2mm, 0mm y +2mm) conjuntamente con las de inclinación (-5°, 0° y +5°) del incisivo central superior. Las fotografías con una posición protruída son las que presentan puntuaciones más altas y las de posición sagital retruída, puntajes más bajos, independientemente de la inclinación y del grupo profesional. Los profesionales de ortodoncia para las posiciones sagitales inicial y protruída prefiren la inclinación vestibular (+5°) e inicial (0°) y para la posición retruída se prefiere la inclinación lingual (-5°). De forma similar los no profesionales prefirieron la inclinación vestibular (+5°) e inicial (0°) en la posición sagital inicial; en la posición retruída, la inclinación lingual (-5°) e inicial (0°); y en la posición sagital protruída no hay diferencia significativa entre las fotos (p > 0, 05). Existe asociación estadísticamente significativa entre la percepción estética y el grupo profesional. Se concluye que existe una correlación positiva entre la posición sagital e inclinación del incisivo central superior con la percepción estética de la sonrisa de perfil, siendo moderada en el grupo de profesionales de ortodoncia (p= 0,00; Rho= 0,539) y muy baja en el grupo de no profesionales (p= 0,00; Rho= 0,166). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).