Oxidación de proteínas y lípidos en cerebro de cobayos durante la exposición a las grandes alturas (4540 m)
Descripción del Articulo
Se evaluó el efecto del tiempo de exposición a las grandes alturas sobre la oxidación de proteínas y lípidos del tejido cerebral de cobayos nativos del nivel del mar trasladados a las grandes alturas (Morococha, 4540 m), y sacrificados los días 1, 3, 7 y 14 después de su arribo. Se determinó los niv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1109 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1109 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Radicales libres (Química) Proteínas - Oxidación Lípidos - Oxidación Antioxidantes Altitud, Influencia de la Anoxemia Cuyes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
id |
UNMS_58da4a51e085f55212372abb1a78b828 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1109 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Oxidación de proteínas y lípidos en cerebro de cobayos durante la exposición a las grandes alturas (4540 m) |
title |
Oxidación de proteínas y lípidos en cerebro de cobayos durante la exposición a las grandes alturas (4540 m) |
spellingShingle |
Oxidación de proteínas y lípidos en cerebro de cobayos durante la exposición a las grandes alturas (4540 m) Cárdenas Fernández, Anthony Max Radicales libres (Química) Proteínas - Oxidación Lípidos - Oxidación Antioxidantes Altitud, Influencia de la Anoxemia Cuyes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
title_short |
Oxidación de proteínas y lípidos en cerebro de cobayos durante la exposición a las grandes alturas (4540 m) |
title_full |
Oxidación de proteínas y lípidos en cerebro de cobayos durante la exposición a las grandes alturas (4540 m) |
title_fullStr |
Oxidación de proteínas y lípidos en cerebro de cobayos durante la exposición a las grandes alturas (4540 m) |
title_full_unstemmed |
Oxidación de proteínas y lípidos en cerebro de cobayos durante la exposición a las grandes alturas (4540 m) |
title_sort |
Oxidación de proteínas y lípidos en cerebro de cobayos durante la exposición a las grandes alturas (4540 m) |
author |
Cárdenas Fernández, Anthony Max |
author_facet |
Cárdenas Fernández, Anthony Max |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carranza Alva, Amelia Elizabeth |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cárdenas Fernández, Anthony Max |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Radicales libres (Química) Proteínas - Oxidación Lípidos - Oxidación Antioxidantes Altitud, Influencia de la Anoxemia Cuyes |
topic |
Radicales libres (Química) Proteínas - Oxidación Lípidos - Oxidación Antioxidantes Altitud, Influencia de la Anoxemia Cuyes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
description |
Se evaluó el efecto del tiempo de exposición a las grandes alturas sobre la oxidación de proteínas y lípidos del tejido cerebral de cobayos nativos del nivel del mar trasladados a las grandes alturas (Morococha, 4540 m), y sacrificados los días 1, 3, 7 y 14 después de su arribo. Se determinó los niveles medios de cuerpos carbonílicos (CC), malondialdehído (MDA) e hidroperóxidos lipídicos (LOOH) como marcadores de la oxidación de proteínas y lípidos respectivamente; así como, las actividades de las enzimas antioxidantes superóxido dismutasa (SOD), catalasa (CAT) y glutation peroxidasa (GPx) y fosfolipasa A2 (FLA2) como mediadora de la peroxidación lipídica. Se encontró niveles de CC, LOOH y MDA incrementados al primer día; CC disminuyó por debajo del control al tercer día, LOOH mantuvo la tendencia a disminuir y MDA mantuvo sus niveles altos. Las actividades de las enzimas antioxidantes: GPx y CAT incrementaron desde el primer día; la actividad de SOD aumentó hasta el tercer día disminuyendo posteriormente; la actividad de FLA2 aumentó hasta el tercer día. Los resultados indican que la exposición por diferentes tiempos a las grandes alturas influye directamente en el proceso de oxidación de proteínas y lípidos. La disminución de los niveles de CC podría deberse a la activación del sistema proteolítico, en especial de las proteasas dependientes de Ca+2 como las calpaínas o del sistema proteasomal, las cuales degradarían las proteínas dañadas por las EROs. La exposición a la altura influye además en la actividad de las enzimas antioxidantes, especialmente en GPx, que juega un rol importante en la detoxificación de LOOH, lo que explicaría la tendencia a disminuir al final del tiempo de estudio. |
publishDate |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:52:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:52:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1109 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1109 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/208f6e76-003e-48f5-9106-a861c9d7c1d4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4a768562-acc5-4ff5-9e95-48d47568dcc5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4bc51561-1315-4d48-8274-bebb0369f7a9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0f33d8e28aca419389b6de04a16d56ea 1d2cb88cffc6bac1e59b75faf3dcfb91 c363dc6472ebda2f5d60e81e63dfd001 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841548345854656512 |
spelling |
Carranza Alva, Amelia ElizabethCárdenas Fernández, Anthony Max2013-08-20T20:52:19Z2013-08-20T20:52:19Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/1109Se evaluó el efecto del tiempo de exposición a las grandes alturas sobre la oxidación de proteínas y lípidos del tejido cerebral de cobayos nativos del nivel del mar trasladados a las grandes alturas (Morococha, 4540 m), y sacrificados los días 1, 3, 7 y 14 después de su arribo. Se determinó los niveles medios de cuerpos carbonílicos (CC), malondialdehído (MDA) e hidroperóxidos lipídicos (LOOH) como marcadores de la oxidación de proteínas y lípidos respectivamente; así como, las actividades de las enzimas antioxidantes superóxido dismutasa (SOD), catalasa (CAT) y glutation peroxidasa (GPx) y fosfolipasa A2 (FLA2) como mediadora de la peroxidación lipídica. Se encontró niveles de CC, LOOH y MDA incrementados al primer día; CC disminuyó por debajo del control al tercer día, LOOH mantuvo la tendencia a disminuir y MDA mantuvo sus niveles altos. Las actividades de las enzimas antioxidantes: GPx y CAT incrementaron desde el primer día; la actividad de SOD aumentó hasta el tercer día disminuyendo posteriormente; la actividad de FLA2 aumentó hasta el tercer día. Los resultados indican que la exposición por diferentes tiempos a las grandes alturas influye directamente en el proceso de oxidación de proteínas y lípidos. La disminución de los niveles de CC podría deberse a la activación del sistema proteolítico, en especial de las proteasas dependientes de Ca+2 como las calpaínas o del sistema proteasomal, las cuales degradarían las proteínas dañadas por las EROs. La exposición a la altura influye además en la actividad de las enzimas antioxidantes, especialmente en GPx, que juega un rol importante en la detoxificación de LOOH, lo que explicaría la tendencia a disminuir al final del tiempo de estudio.-- It was determined the effect of high-altitude exposition time (Morococha - 4540 m) on protein and lipid oxidation from brain of level-sea native guinea pig for different times (1,3,7 and 14 days). It was measured the level of carbonyl groups (CC), malondialdehyde (MDA) and lipids hydroperoxydes (LOOH) as protein and lipid oxidation markers respectively. Also, the activity of antioxidants enzymes superoxide dismutase (SOD), catalase (CAT), glutathione peroxidase (GPx) and phospholipase A2 (PLA2) a mediator of lipid peroxidation were evaluated. The results showed an increase of the CC, LOOH and MDA levels during the first day; CC decreased below the control levels by the third day, LOOH level had a decrease trend in time and MDA kept its higher levels. The activity of both antioxidant enzymes GPx and CAT, increased since the first day. Moreover, the activity of SOD showed an increase up to third day followed by a decrease; the activity of PLA2 increased up to the third day. The dates recorded indicated that the expositions at altitudes for different times affect directly the oxidative process of both protein and lipid. The decrease on the CC level could be caused by the activation of the proteolytic system, especially the activation of calcium-dependent proteases as calpains or the proteasomal system which could degrade damaged proteins by EROs. The exposition of altitude might affect the activity of antioxidant enzymes, especially GPx, which could play an important role in the detoxification of LOOH.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMRadicales libres (Química)Proteínas - OxidaciónLípidos - OxidaciónAntioxidantesAltitud, Influencia de laAnoxemiaCuyeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Oxidación de proteínas y lípidos en cerebro de cobayos durante la exposición a las grandes alturas (4540 m)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Escuela Académico Profesional de Farmacia y BioquímicaFarmacia y Bioquímica08589063https://orcid.org/0000-0002-5437-0993https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCardenas_fa.pdfCardenas_fa.pdfapplication/pdf502941https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/208f6e76-003e-48f5-9106-a861c9d7c1d4/download0f33d8e28aca419389b6de04a16d56eaMD51TEXTCardenas_fa.pdf.txtCardenas_fa.pdf.txtExtracted texttext/plain176120https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4a768562-acc5-4ff5-9e95-48d47568dcc5/download1d2cb88cffc6bac1e59b75faf3dcfb91MD54THUMBNAILCardenas_fa.pdf.jpgCardenas_fa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12553https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4bc51561-1315-4d48-8274-bebb0369f7a9/downloadc363dc6472ebda2f5d60e81e63dfd001MD5520.500.12672/1109oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11092024-08-16 01:47:24.067https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).