Oxidación de proteínas y lípidos en cerebro de cobayos durante la exposición a las grandes alturas (4540 m)
Descripción del Articulo
Se evaluó el efecto del tiempo de exposición a las grandes alturas sobre la oxidación de proteínas y lípidos del tejido cerebral de cobayos nativos del nivel del mar trasladados a las grandes alturas (Morococha, 4540 m), y sacrificados los días 1, 3, 7 y 14 después de su arribo. Se determinó los niv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1109 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1109 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Radicales libres (Química) Proteínas - Oxidación Lípidos - Oxidación Antioxidantes Altitud, Influencia de la Anoxemia Cuyes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Se evaluó el efecto del tiempo de exposición a las grandes alturas sobre la oxidación de proteínas y lípidos del tejido cerebral de cobayos nativos del nivel del mar trasladados a las grandes alturas (Morococha, 4540 m), y sacrificados los días 1, 3, 7 y 14 después de su arribo. Se determinó los niveles medios de cuerpos carbonílicos (CC), malondialdehído (MDA) e hidroperóxidos lipídicos (LOOH) como marcadores de la oxidación de proteínas y lípidos respectivamente; así como, las actividades de las enzimas antioxidantes superóxido dismutasa (SOD), catalasa (CAT) y glutation peroxidasa (GPx) y fosfolipasa A2 (FLA2) como mediadora de la peroxidación lipídica. Se encontró niveles de CC, LOOH y MDA incrementados al primer día; CC disminuyó por debajo del control al tercer día, LOOH mantuvo la tendencia a disminuir y MDA mantuvo sus niveles altos. Las actividades de las enzimas antioxidantes: GPx y CAT incrementaron desde el primer día; la actividad de SOD aumentó hasta el tercer día disminuyendo posteriormente; la actividad de FLA2 aumentó hasta el tercer día. Los resultados indican que la exposición por diferentes tiempos a las grandes alturas influye directamente en el proceso de oxidación de proteínas y lípidos. La disminución de los niveles de CC podría deberse a la activación del sistema proteolítico, en especial de las proteasas dependientes de Ca+2 como las calpaínas o del sistema proteasomal, las cuales degradarían las proteínas dañadas por las EROs. La exposición a la altura influye además en la actividad de las enzimas antioxidantes, especialmente en GPx, que juega un rol importante en la detoxificación de LOOH, lo que explicaría la tendencia a disminuir al final del tiempo de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).