Mediación pedagógica y su influencia en la educación inclusiva de estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad en los Centros de Educación Básica Especial-UGEL-08, Cañete, Lima Provincia, 2024

Descripción del Articulo

La mediación pedagógica es un componente crucial en la educación inclusiva, especialmente para estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad. En base con esa premisa, en los Centros de Educación Básica Especial UGEL-08, se realizó un análisis de la mediación pedagógica en la educación incl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Torre Valencia, Jesús Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27085
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovaciones educativas
Mediación
Educación especial
Discapacitados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
id UNMS_5820199d2334dccd1b1fed33d43136df
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27085
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Mediación pedagógica y su influencia en la educación inclusiva de estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad en los Centros de Educación Básica Especial-UGEL-08, Cañete, Lima Provincia, 2024
title Mediación pedagógica y su influencia en la educación inclusiva de estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad en los Centros de Educación Básica Especial-UGEL-08, Cañete, Lima Provincia, 2024
spellingShingle Mediación pedagógica y su influencia en la educación inclusiva de estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad en los Centros de Educación Básica Especial-UGEL-08, Cañete, Lima Provincia, 2024
De la Torre Valencia, Jesús Milagros
Innovaciones educativas
Mediación
Educación especial
Discapacitados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
title_short Mediación pedagógica y su influencia en la educación inclusiva de estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad en los Centros de Educación Básica Especial-UGEL-08, Cañete, Lima Provincia, 2024
title_full Mediación pedagógica y su influencia en la educación inclusiva de estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad en los Centros de Educación Básica Especial-UGEL-08, Cañete, Lima Provincia, 2024
title_fullStr Mediación pedagógica y su influencia en la educación inclusiva de estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad en los Centros de Educación Básica Especial-UGEL-08, Cañete, Lima Provincia, 2024
title_full_unstemmed Mediación pedagógica y su influencia en la educación inclusiva de estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad en los Centros de Educación Básica Especial-UGEL-08, Cañete, Lima Provincia, 2024
title_sort Mediación pedagógica y su influencia en la educación inclusiva de estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad en los Centros de Educación Básica Especial-UGEL-08, Cañete, Lima Provincia, 2024
author De la Torre Valencia, Jesús Milagros
author_facet De la Torre Valencia, Jesús Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Silva, Pedro Rodolfo
dc.contributor.author.fl_str_mv De la Torre Valencia, Jesús Milagros
dc.subject.none.fl_str_mv Innovaciones educativas
Mediación
Educación especial
Discapacitados
topic Innovaciones educativas
Mediación
Educación especial
Discapacitados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
description La mediación pedagógica es un componente crucial en la educación inclusiva, especialmente para estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad. En base con esa premisa, en los Centros de Educación Básica Especial UGEL-08, se realizó un análisis de la mediación pedagógica en la educación inclusiva de estudiantes participantes del estudio, Cañete, Lima, 2024. Se encuestó a 28 docentes y 2 psicólogos por medio de 2 instrumentos cuya confiabilidad fue 0.812 y 0.859 respectivamente, analizados por medio de un enfoque cuantitativo, aplicado, no experimental, correlacional-causal. Se encuentra un buen intervalo de predicción entre el 24,7% y el 84,4%, ya que se observa como el mínimo valor en la prueba R al cuadrado es del 0,247% (Cox y Nell) y el máximo del 0,844% (Nagelkerke). Además, se infiere que la mediación pedagógica explica el 84,4% de la variabilidad en la educación inclusiva según el coeficiente de Nagelkerke. Se obtuvo una significación estadística de 0,00 (<0,05), lo que indica que la hipótesis nula fue rechazada y la hipótesis de estudio fue aceptada.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-20T21:29:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-20T21:29:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv De la Torre, J. (2025). Mediación pedagógica y su influencia en la educación inclusiva de estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad en los Centros de Educación Básica Especial-UGEL-08, Cañete, Lima Provincia, 2024. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/27085
identifier_str_mv De la Torre, J. (2025). Mediación pedagógica y su influencia en la educación inclusiva de estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad en los Centros de Educación Básica Especial-UGEL-08, Cañete, Lima Provincia, 2024. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/27085
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bf45dd7b-50a4-4351-84be-be749345b8e5/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7aae153f-fca3-422f-8ec5-c3268f318626/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/aaf6a98c-e6a0-4099-b6e4-0ecbb52ab496/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4be20a82-45df-4d01-a601-a29fdd600bc4/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f3a8236d-305c-44cb-9f52-c64b582ee19c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d56857ee-5d40-4f1b-ae28-6626c566ed22/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fa6ff468-3b87-41ab-a1ce-a377c24a8210/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dea8757c-a065-405b-97e1-cb9298c25613/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2dec3cfb-a988-442d-bdcb-eb1d784486ad/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a86931d6-7100-40cf-9850-3b97208f2eda/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f97dbf5d087dc0f1d98cbb6d1251d8f2
e18186b2ca27a88a049dfb83c9262430
41e82c8e0f295e28c423905c5ec79e34
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
3bdf4cf1b69e4175ff10bf2b7aece382
605af46a7c090ad7c4d0b526e9d37610
8654b90588dcef6a35ea23a7f0d03ba5
aa52645652475ac12e3eb6360bf2eabd
2d882207eb59d20e082489c3bef72e0e
79009525d6ca7164be1476194c5eb30a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617869397262336
spelling Rojas Silva, Pedro RodolfoDe la Torre Valencia, Jesús Milagros2025-08-20T21:29:46Z2025-08-20T21:29:46Z2025De la Torre, J. (2025). Mediación pedagógica y su influencia en la educación inclusiva de estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad en los Centros de Educación Básica Especial-UGEL-08, Cañete, Lima Provincia, 2024. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/27085La mediación pedagógica es un componente crucial en la educación inclusiva, especialmente para estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad. En base con esa premisa, en los Centros de Educación Básica Especial UGEL-08, se realizó un análisis de la mediación pedagógica en la educación inclusiva de estudiantes participantes del estudio, Cañete, Lima, 2024. Se encuestó a 28 docentes y 2 psicólogos por medio de 2 instrumentos cuya confiabilidad fue 0.812 y 0.859 respectivamente, analizados por medio de un enfoque cuantitativo, aplicado, no experimental, correlacional-causal. Se encuentra un buen intervalo de predicción entre el 24,7% y el 84,4%, ya que se observa como el mínimo valor en la prueba R al cuadrado es del 0,247% (Cox y Nell) y el máximo del 0,844% (Nagelkerke). Además, se infiere que la mediación pedagógica explica el 84,4% de la variabilidad en la educación inclusiva según el coeficiente de Nagelkerke. Se obtuvo una significación estadística de 0,00 (<0,05), lo que indica que la hipótesis nula fue rechazada y la hipótesis de estudio fue aceptada.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Innovaciones educativasMediaciónEducación especialDiscapacitadoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02Mediación pedagógica y su influencia en la educación inclusiva de estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad en los Centros de Educación Básica Especial-UGEL-08, Cañete, Lima Provincia, 2024info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUMagíster en Educación con mención en Planificación Estratégica y Proyectos de Inversión en EducaciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de PosgradoEducación con mención en planificación estratégica y proyectos de inversión en educación06182423https://orcid.org/0000-0003-3024-729341107229191617Alarcón Díaz, Mitchell AlbertoMendivel Gerónimo, Ruth KatherineVílchez Huerto, Ana Maríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDe la Torre_vj.pdfDe la Torre_vj.pdfapplication/pdf2401099https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bf45dd7b-50a4-4351-84be-be749345b8e5/downloadf97dbf5d087dc0f1d98cbb6d1251d8f2MD51De la Torre_vj_autorizacion.pdfDe la Torre_vj_autorizacion.pdfapplication/pdf135555https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7aae153f-fca3-422f-8ec5-c3268f318626/downloade18186b2ca27a88a049dfb83c9262430MD52De la Torre_vj_reporte.pdfDe la Torre_vj_reporte.pdfapplication/pdf15149158https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/aaf6a98c-e6a0-4099-b6e4-0ecbb52ab496/download41e82c8e0f295e28c423905c5ec79e34MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4be20a82-45df-4d01-a601-a29fdd600bc4/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54TEXTDe la Torre_vj.pdf.txtDe la Torre_vj.pdf.txtExtracted texttext/plain101645https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f3a8236d-305c-44cb-9f52-c64b582ee19c/download3bdf4cf1b69e4175ff10bf2b7aece382MD55De la Torre_vj_autorizacion.pdf.txtDe la Torre_vj_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3970https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d56857ee-5d40-4f1b-ae28-6626c566ed22/download605af46a7c090ad7c4d0b526e9d37610MD57De la Torre_vj_reporte.pdf.txtDe la Torre_vj_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain5839https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fa6ff468-3b87-41ab-a1ce-a377c24a8210/download8654b90588dcef6a35ea23a7f0d03ba5MD59THUMBNAILDe la Torre_vj.pdf.jpgDe la Torre_vj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18376https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dea8757c-a065-405b-97e1-cb9298c25613/downloadaa52645652475ac12e3eb6360bf2eabdMD56De la Torre_vj_autorizacion.pdf.jpgDe la Torre_vj_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21886https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2dec3cfb-a988-442d-bdcb-eb1d784486ad/download2d882207eb59d20e082489c3bef72e0eMD58De la Torre_vj_reporte.pdf.jpgDe la Torre_vj_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15005https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a86931d6-7100-40cf-9850-3b97208f2eda/download79009525d6ca7164be1476194c5eb30aMD51020.500.12672/27085oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/270852025-09-12 16:50:02.079https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).