Guía para la atención a los estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad
Descripción del Articulo
Tiene por objetivo acercar a la comunidad educativa el conocimiento de los derechos, necesidades e intereses de esta población escolar en el marco del modelo de intervención propuesto en la política educativa con enfoque inclusivo. Se trata de orientar el desarrollo de las capacidades a fin de logra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Ministerio de Educación |
Repositorio: | MINEDU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5540 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/5540 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Discapacitados Educación inclusiva Estrategias educativas Ayuda psicológica Diseño curricular Perú Guía |
Sumario: | Tiene por objetivo acercar a la comunidad educativa el conocimiento de los derechos, necesidades e intereses de esta población escolar en el marco del modelo de intervención propuesto en la política educativa con enfoque inclusivo. Se trata de orientar el desarrollo de las capacidades a fin de lograr las habilidades o destrezas de los estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad para alcanzar una vida independiente, lo más autónoma posible, facilitando su inclusión familiar y su participación activa en la comunidad, respetando sus condiciones, posibilidades y ritmos de aprendizaje. La primera parte de esta guía contiene aspectos relacionados con definiciones, características y necesidades de los estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad. Se aborda la importancia de la calidad de vida y el marco orientador de acciones educativas y estrategias para la atención fundamentalmente, en las áreas de desarrollo motor, comunicación, autovalimiento, relaciones sociales y de participación. En la segunda parte del documento se desarrollan temáticas relacionadas con el enfoque pedagógico y la respuesta educativa del aula, en el marco del Diseño Curricular Nacional de la Educación Básica. Asimismo, se proponen estrategias y recursos para el abordaje de las áreas mencionadas en este documento, sugiriendo alternativas para la construcción de las unidades didácticas que respondan a las necesidades educativas individuales, con las ayudas, recursos y materiales específicos que constituyen los medios para facilitar al docente una adecuada respuesta educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).