Satisfacción de pacientes con cáncer de mama atendidas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, ESSALUD. Lima, Perú – 2020
Descripción del Articulo
Determina la satisfacción de pacientes con cáncer de mama atendidas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en la ciudad de Lima. El cáncer de mama es el cáncer más común en el Perú. Muchos estudios indican que el uso de la medicina complementaria por pacientes con cáncer es común y gener...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20531 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20531 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción del paciente Oncología Hospitales - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
id |
UNMS_57cb94bf0d0cceb3307314b718c1bdc5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20531 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Satisfacción de pacientes con cáncer de mama atendidas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, ESSALUD. Lima, Perú – 2020 |
title |
Satisfacción de pacientes con cáncer de mama atendidas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, ESSALUD. Lima, Perú – 2020 |
spellingShingle |
Satisfacción de pacientes con cáncer de mama atendidas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, ESSALUD. Lima, Perú – 2020 Anampa Guzmán, Andrea Carolina Satisfacción del paciente Oncología Hospitales - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
title_short |
Satisfacción de pacientes con cáncer de mama atendidas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, ESSALUD. Lima, Perú – 2020 |
title_full |
Satisfacción de pacientes con cáncer de mama atendidas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, ESSALUD. Lima, Perú – 2020 |
title_fullStr |
Satisfacción de pacientes con cáncer de mama atendidas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, ESSALUD. Lima, Perú – 2020 |
title_full_unstemmed |
Satisfacción de pacientes con cáncer de mama atendidas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, ESSALUD. Lima, Perú – 2020 |
title_sort |
Satisfacción de pacientes con cáncer de mama atendidas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, ESSALUD. Lima, Perú – 2020 |
author |
Anampa Guzmán, Andrea Carolina |
author_facet |
Anampa Guzmán, Andrea Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Miní Díaz, Elsy Haydeé |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Anampa Guzmán, Andrea Carolina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Satisfacción del paciente Oncología Hospitales - Perú |
topic |
Satisfacción del paciente Oncología Hospitales - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
description |
Determina la satisfacción de pacientes con cáncer de mama atendidas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en la ciudad de Lima. El cáncer de mama es el cáncer más común en el Perú. Muchos estudios indican que el uso de la medicina complementaria por pacientes con cáncer es común y generalizado. Sin embargo, pocos se centran en la calidad de la atención de los pacientes que utilizan terapias complementarias. El presente estudio transversal se realizó con pacientes con cáncer de mama del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Se entrevistaron a 182 pacientes con cáncer de mama, sobre la satisfacción de atención y características sociodemográficas. La satisfacción se evaluó mediante el cuestionario SERVQUAL que se basa en cinco dimensiones: confiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía y tangibilidad. Sesenta y cuatro por ciento (117) de las pacientes fueron atendidas únicamente en el Departamento de Oncología y treinta seis por ciento (65) fueron atendidas en los Departamentos de Oncología y Medicina Complementaria. La edad promedio fue de 58,81 años. Las percepciones de calidad de las atendidas solo en oncología no fueron aceptables. El grupo de pacientes atendidas en ambos servicios reportó una percepción general adecuada. La percepción de empatía y seguridad se encontraba en niveles aceptables para ambos grupos. La satisfacción con la atención de salud de las pacientes con cáncer de mama que recibieron servicios de Medicina Complementaria fue significativamente mayor que el grupo que recibió atención solo en el servicio de oncología. Se concluye que los pacientes que acudieron a oncología y medicina complementaria reportaron una mejor percepción de la calidad de la atención. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-06T20:36:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-06T20:36:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Anampa A. Satisfacción de pacientes con cáncer de mama atendidas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, ESSALUD. Lima, Perú – 2020 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2023. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/20531 |
identifier_str_mv |
Anampa A. Satisfacción de pacientes con cáncer de mama atendidas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, ESSALUD. Lima, Perú – 2020 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2023. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/20531 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2fc3428d-f44a-44fa-95c3-53cb81774636/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9690d731-e779-4326-9f5c-bb495522648b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b981f28c-336f-4563-914e-3672b88377a3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e57762e3-745f-42d2-84ff-a9d899f08a53/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/773bbd65-b223-4188-aa29-7263c94f2bea/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e2fde5de-5ff5-43c5-8d7a-b5b767f41116/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4fa7bfb213a7218660199c65718ec0d5 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 cc130aee480f265afd5c3ce632446318 cea6d346b9d9b198cf77e38f8ddeface |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841548789721071616 |
spelling |
Miní Díaz, Elsy HaydeéAnampa Guzmán, Andrea Carolina2023-11-06T20:36:24Z2023-11-06T20:36:24Z2023Anampa A. Satisfacción de pacientes con cáncer de mama atendidas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, ESSALUD. Lima, Perú – 2020 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2023.https://hdl.handle.net/20.500.12672/20531Determina la satisfacción de pacientes con cáncer de mama atendidas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en la ciudad de Lima. El cáncer de mama es el cáncer más común en el Perú. Muchos estudios indican que el uso de la medicina complementaria por pacientes con cáncer es común y generalizado. Sin embargo, pocos se centran en la calidad de la atención de los pacientes que utilizan terapias complementarias. El presente estudio transversal se realizó con pacientes con cáncer de mama del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Se entrevistaron a 182 pacientes con cáncer de mama, sobre la satisfacción de atención y características sociodemográficas. La satisfacción se evaluó mediante el cuestionario SERVQUAL que se basa en cinco dimensiones: confiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía y tangibilidad. Sesenta y cuatro por ciento (117) de las pacientes fueron atendidas únicamente en el Departamento de Oncología y treinta seis por ciento (65) fueron atendidas en los Departamentos de Oncología y Medicina Complementaria. La edad promedio fue de 58,81 años. Las percepciones de calidad de las atendidas solo en oncología no fueron aceptables. El grupo de pacientes atendidas en ambos servicios reportó una percepción general adecuada. La percepción de empatía y seguridad se encontraba en niveles aceptables para ambos grupos. La satisfacción con la atención de salud de las pacientes con cáncer de mama que recibieron servicios de Medicina Complementaria fue significativamente mayor que el grupo que recibió atención solo en el servicio de oncología. Se concluye que los pacientes que acudieron a oncología y medicina complementaria reportaron una mejor percepción de la calidad de la atención.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSatisfacción del pacienteOncologíaHospitales - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21Satisfacción de pacientes con cáncer de mama atendidas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, ESSALUD. Lima, Perú – 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Medicina HumanaMedicina Humana07519407https://orcid.org/0000-0002-7941-670870981099912016Roca Mendoza, José WilfredoPoma Torres, Humberto RicardoObando Rodríguez, Juan Aureliohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis060592520659614408486084ORIGINALAnampa_ga.pdfAnampa_ga.pdfapplication/pdf1010402https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2fc3428d-f44a-44fa-95c3-53cb81774636/download4fa7bfb213a7218660199c65718ec0d5MD51C1486_2023_Anampa_ga_autorizacion.pdfapplication/pdf0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9690d731-e779-4326-9f5c-bb495522648b/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD57C1486_2023_Anampa_ga_reporte.pdfapplication/pdf0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b981f28c-336f-4563-914e-3672b88377a3/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e57762e3-745f-42d2-84ff-a9d899f08a53/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTAnampa_ga.pdf.txtAnampa_ga.pdf.txtExtracted texttext/plain101527https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/773bbd65-b223-4188-aa29-7263c94f2bea/downloadcc130aee480f265afd5c3ce632446318MD55THUMBNAILAnampa_ga.pdf.jpgAnampa_ga.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14733https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e2fde5de-5ff5-43c5-8d7a-b5b767f41116/downloadcea6d346b9d9b198cf77e38f8ddefaceMD5620.500.12672/20531oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/205312024-09-02 16:02:53.92https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.252343 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).