Satisfacción de pacientes con cáncer de mama atendidas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, ESSALUD. Lima, Perú – 2020

Descripción del Articulo

Determina la satisfacción de pacientes con cáncer de mama atendidas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en la ciudad de Lima. El cáncer de mama es el cáncer más común en el Perú. Muchos estudios indican que el uso de la medicina complementaria por pacientes con cáncer es común y gener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anampa Guzmán, Andrea Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del paciente
Oncología
Hospitales - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:Determina la satisfacción de pacientes con cáncer de mama atendidas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en la ciudad de Lima. El cáncer de mama es el cáncer más común en el Perú. Muchos estudios indican que el uso de la medicina complementaria por pacientes con cáncer es común y generalizado. Sin embargo, pocos se centran en la calidad de la atención de los pacientes que utilizan terapias complementarias. El presente estudio transversal se realizó con pacientes con cáncer de mama del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Se entrevistaron a 182 pacientes con cáncer de mama, sobre la satisfacción de atención y características sociodemográficas. La satisfacción se evaluó mediante el cuestionario SERVQUAL que se basa en cinco dimensiones: confiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía y tangibilidad. Sesenta y cuatro por ciento (117) de las pacientes fueron atendidas únicamente en el Departamento de Oncología y treinta seis por ciento (65) fueron atendidas en los Departamentos de Oncología y Medicina Complementaria. La edad promedio fue de 58,81 años. Las percepciones de calidad de las atendidas solo en oncología no fueron aceptables. El grupo de pacientes atendidas en ambos servicios reportó una percepción general adecuada. La percepción de empatía y seguridad se encontraba en niveles aceptables para ambos grupos. La satisfacción con la atención de salud de las pacientes con cáncer de mama que recibieron servicios de Medicina Complementaria fue significativamente mayor que el grupo que recibió atención solo en el servicio de oncología. Se concluye que los pacientes que acudieron a oncología y medicina complementaria reportaron una mejor percepción de la calidad de la atención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).