Comparación de los factores pronósticos y predictivos histopatológicos del cáncer de mama en pacientes mayores y menores de 50 años. Hospital Edgardo Rebagliati Martins, Lima
Descripción del Articulo
El estudio retrospectivo analizó las características histopatológicas e inmunohistoquímicas de 104 pacientes con cáncer de mama en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati (Lima, Perú), comparando mujeres menores y mayores de 50 años. De las pacientes, 22 (20%) tenían menos de 50 años con una edad pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26340 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26340 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáncer de mama Oncología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
Sumario: | El estudio retrospectivo analizó las características histopatológicas e inmunohistoquímicas de 104 pacientes con cáncer de mama en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati (Lima, Perú), comparando mujeres menores y mayores de 50 años. De las pacientes, 22 (20%) tenían menos de 50 años con una edad promedio de 43.14 ± 4.72 años, y 82 (80%) eran mayores de 50 años con promedio de 65.65 ± 9.28 años. En las pacientes menores de 50 años, se observaron diferencias significativas en tamaño tumoral T3 (p=0.006), etapa IIB del TNM (p=0.008), perfil inmunohistoquímico triple negativo (p=0.004), Her2 positivo (p=0.006) y tipo mixto (p=0.006). En las mayores de 50 años, las diferencias significativas correspondieron a tamaño tumoral T1 (p=0.012), etapa I del TNM (p=0.028), expresión de receptores hormonales RE (p=0.0002), RP (p=0.049) y perfil Luminal A (p=0.036). Se concluyó que el cáncer de mama en mujeres menores de 50 años presenta características histopatológicas e inmunohistoquímicas más desfavorables en comparación con las pacientes mayores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).