Cáncer de mama estadio clínico II A

Descripción del Articulo

OBJETIVOS: Identificar los antecedentes personales y familiares del caso clínico de la paciente con diagnóstico de Cáncer de Mama en Estadio Clínico IIA (Tamaño2 Nodulo0 Metastasis0). Establecer e indicar la sintomatología para admitir la presencia de la enfermedad, existente. Por último, mencionar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccama Cahuana, Apolinaria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10618
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer
Mama
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:OBJETIVOS: Identificar los antecedentes personales y familiares del caso clínico de la paciente con diagnóstico de Cáncer de Mama en Estadio Clínico IIA (Tamaño2 Nodulo0 Metastasis0). Establecer e indicar la sintomatología para admitir la presencia de la enfermedad, existente. Por último, mencionar el tratamiento que proteja al bienestar de la usuaria. Se presenta el caso clínico de Cáncer de Mama en EC IIA (T2 N0 M0), la paciente acude por primera vez en enero del 2019 al Hospital Goyeneche III, Consultorio externo de Oncología, con un tiempo de enfermedad aproximadamente desde diciembre 2018 caracterizado por una tumoración en mama izquierda asociado a dolor. El 25 de enero del 2019, se realiza Mamografía Bilateral que informa nódulo irregular con micro calcificaciones en mama izquierda, que sugiere Neoplasia Maligna (NM) y Ecografía Mamaria, que informa masa sólida hipoecogénica de 33x28x20mm de contornos irregulares con micro calcificaciones con un vaso arterial periférico en relación a NM BIRADS 5. El 18 de febrero del 2019, se realiza Biopsia Core antero posterior: carcinoma ductal infiltrante primitivo de mama izquierda medianamente diferenciado Grado2, Invasión Linfovascular (ILV) + Inmunohistoquímica (IHQ): Receptores estrogénicos (RE) + 1%, Receptores de Progesterona (RP)-, Ki67, HER2 indeterminado, SISH – (triple negativo). El 08 de abril del 2019 se efectúa Cirugía: Tumorectomía + Ganglio Centinela + Ampliación De Margen Supero-interno y Externo + Mamoplastia Lateral. El 23 de abril del 2019, inicia Quimioterapia (QT) esquema Adriamicina con ciclofosfamida (AC) x 4 ciclos (último el 26 de junio del 2019). El 15 de julio del 2019, inicia Radioterapia (RT) 50Grays/28fracciones (finaliza el 26 de agosto del 2019). Se cataloga como: Sin Evidencia de Enfermedad (SEE) desde el 24 de diciembre del 2019, queda en controles con hormonoterapia (Anastrozol). Actualmente, la paciente se encuentra con actividad física agotadora restringida, pero ambulatoria y capaz de trabajos ligeros y sedentarios, (ECOG 1), despierta, Lucida Orientada en Tiempo, Espacio y Persona (LOTEP).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).