Nivel de conocimientos del enfermero/a y prácticas en el cuidado del catéter venoso central en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional de Ayacucho 2024
Descripción del Articulo
El objetivo general es determinar el nivel de conocimientos del enfermero/a y la práctica en el cuidado del catéter venoso central en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital regional de Ayacucho. Los cuidados de enfermería son la esencia de la profesión y está orientado a la persona, a la fami...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23908 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23908 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hospitales Unidad de cuidados intensivos Catéteres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
| Sumario: | El objetivo general es determinar el nivel de conocimientos del enfermero/a y la práctica en el cuidado del catéter venoso central en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital regional de Ayacucho. Los cuidados de enfermería son la esencia de la profesión y está orientado a la persona, a la familia y a la comunidad, dichos cuidados están basados en conocimientos científicos y técnicos, es así que, de esta calidad de cuidado, depende que el usuario recupere su salud y puede reinsertarse en la sociedad desde el punto de vista familiar, social y laboral (Cerda, 2018). Las unidades de Cuidados Intensivos son lugares donde se hospitalizan los pacientes más graves, es decir, pacientes en peligro inminente de perder la vida debido a la alteración de una o varias de sus funciones vitales y que para conservarla no solo debe existir atención continua y especializada sino también de alta tecnología y de personal bien entrenado y capacitado para la vigilancia de estos pacientes (Collo, 2018). El catéter central es un dispositivo plástico que finaliza en o cerca del corazón, o de los grandes vasos que se utilizan para infusión, extracción de sangre o monitorización hemodinámica (Choquegonza, 2020). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).