Perfil psicolingüístico del interlecto quechua - español y memoria verbal en niños bilingües de 7, 8 y 9 años
Descripción del Articulo
        Determina si existen diferencias significativas en las seis dimensiones de la memoria verbal en niños bilingües (avanzado e incipiente) de 7, 8 y 9 años de edad según el test de memoria verbal (castellano y quechua) de Buschke y Altman, y el test de Gonzales sobre el bilingüismo, ambos adaptados par...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7068 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/7068 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Bilingüismo en niños Bilingüismo - Aspectos psicológicos Memoria en los niños Quechua - Perú - Ayacucho (Dpto.) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 | 
| id | UNMS_56c42b5adbaac6c2791c2f4edd15a54f | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7068 | 
| network_acronym_str | UNMS | 
| network_name_str | UNMSM-Tesis | 
| repository_id_str | 410 | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Perfil psicolingüístico del interlecto quechua - español y memoria verbal en niños bilingües de 7, 8 y 9 años | 
| title | Perfil psicolingüístico del interlecto quechua - español y memoria verbal en niños bilingües de 7, 8 y 9 años | 
| spellingShingle | Perfil psicolingüístico del interlecto quechua - español y memoria verbal en niños bilingües de 7, 8 y 9 años García Pizarro, Pedro Bilingüismo en niños Bilingüismo - Aspectos psicológicos Memoria en los niños Quechua - Perú - Ayacucho (Dpto.) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 | 
| title_short | Perfil psicolingüístico del interlecto quechua - español y memoria verbal en niños bilingües de 7, 8 y 9 años | 
| title_full | Perfil psicolingüístico del interlecto quechua - español y memoria verbal en niños bilingües de 7, 8 y 9 años | 
| title_fullStr | Perfil psicolingüístico del interlecto quechua - español y memoria verbal en niños bilingües de 7, 8 y 9 años | 
| title_full_unstemmed | Perfil psicolingüístico del interlecto quechua - español y memoria verbal en niños bilingües de 7, 8 y 9 años | 
| title_sort | Perfil psicolingüístico del interlecto quechua - español y memoria verbal en niños bilingües de 7, 8 y 9 años | 
| author | García Pizarro, Pedro | 
| author_facet | García Pizarro, Pedro | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Sarria Joya, César Santos | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | García Pizarro, Pedro | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Bilingüismo en niños Bilingüismo - Aspectos psicológicos Memoria en los niños Quechua - Perú - Ayacucho (Dpto.) | 
| topic | Bilingüismo en niños Bilingüismo - Aspectos psicológicos Memoria en los niños Quechua - Perú - Ayacucho (Dpto.) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 | 
| description | Determina si existen diferencias significativas en las seis dimensiones de la memoria verbal en niños bilingües (avanzado e incipiente) de 7, 8 y 9 años de edad según el test de memoria verbal (castellano y quechua) de Buschke y Altman, y el test de Gonzales sobre el bilingüismo, ambos adaptados para nuestro entorno. Se empleó el enfoque cuantitativo y se utilizó un diseño de carácter descriptivo-comparativo, llegando a la conclusión que sí existieron diferencias significativas en cada caso planteado. La muestra estuvo constituida por 61 niños bilingües de ambos sexos, cuya lengua materna es el quechua, a la mitad de ellos se aplicó el test en castellano y a la otra mitad una versión traducida en quechua. Este grupo bilingüe estuvo conformado por escolares pertenecientes a la comunidad campesina San Gabriel de Huarcas, distrito Accomarca, provincia Vilcashuamán en Ayacucho. Los instrumentos de recolección de datos fueron los tests de memoria verbal (versión castellana, quechua) y el de perfil psicolingüístico. El primer test mencionado consta de 10 ítems, los cuales exploran las dimensiones de la memoria verbal: volumen de memoria, almacenamiento a largo plazo, recuerdo a largo plazo, aprendizaje consistente, recuerdo a largo plazo al azar y recuerdo a corto plazo. El segundo test consta de 24 ítems los cuales exploran las dimensiones de vocalismo, acentuación, diptongación, hiato y sintaxis. | 
| publishDate | 2017 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2018-02-19T20:15:48Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2018-02-19T20:15:48Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2017 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | 
| format | doctoralThesis | 
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv | García, P. (2017). Perfil psicolingüístico del interlecto quechua - español y memoria verbal en niños bilingües de 7, 8 y 9 años. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12672/7068 | 
| identifier_str_mv | García, P. (2017). Perfil psicolingüístico del interlecto quechua - español y memoria verbal en niños bilingües de 7, 8 y 9 años. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12672/7068 | 
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM | 
| instname_str | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| instacron_str | UNMSM | 
| institution | UNMSM | 
| reponame_str | UNMSM-Tesis | 
| collection | UNMSM-Tesis | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c9a79191-3c19-46a2-8e95-7e290318eec3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0a3aa7a3-f191-4a82-adb1-7fbec504f751/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6430a8ff-878d-43a0-9ad9-6a0e97ad97c1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/74eaa587-bbf1-4070-86b1-82bafae95a7e/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 23008e60edc5edaf9c0703acc670de1c e8462f8abbf25654b4ae9766e6b69caa e52141cf795e3d549750830b01306425 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Cybertesis UNMSM | 
| repository.mail.fl_str_mv | cybertesis@unmsm.edu.pe | 
| _version_ | 1847252734661623808 | 
| spelling | Sarria Joya, César SantosGarcía Pizarro, Pedro2018-02-19T20:15:48Z2018-02-19T20:15:48Z2017García, P. (2017). Perfil psicolingüístico del interlecto quechua - español y memoria verbal en niños bilingües de 7, 8 y 9 años. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/7068Determina si existen diferencias significativas en las seis dimensiones de la memoria verbal en niños bilingües (avanzado e incipiente) de 7, 8 y 9 años de edad según el test de memoria verbal (castellano y quechua) de Buschke y Altman, y el test de Gonzales sobre el bilingüismo, ambos adaptados para nuestro entorno. Se empleó el enfoque cuantitativo y se utilizó un diseño de carácter descriptivo-comparativo, llegando a la conclusión que sí existieron diferencias significativas en cada caso planteado. La muestra estuvo constituida por 61 niños bilingües de ambos sexos, cuya lengua materna es el quechua, a la mitad de ellos se aplicó el test en castellano y a la otra mitad una versión traducida en quechua. Este grupo bilingüe estuvo conformado por escolares pertenecientes a la comunidad campesina San Gabriel de Huarcas, distrito Accomarca, provincia Vilcashuamán en Ayacucho. Los instrumentos de recolección de datos fueron los tests de memoria verbal (versión castellana, quechua) y el de perfil psicolingüístico. El primer test mencionado consta de 10 ítems, los cuales exploran las dimensiones de la memoria verbal: volumen de memoria, almacenamiento a largo plazo, recuerdo a largo plazo, aprendizaje consistente, recuerdo a largo plazo al azar y recuerdo a corto plazo. El segundo test consta de 24 ítems los cuales exploran las dimensiones de vocalismo, acentuación, diptongación, hiato y sintaxis.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMBilingüismo en niñosBilingüismo - Aspectos psicológicosMemoria en los niñosQuechua - Perú - Ayacucho (Dpto.)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Perfil psicolingüístico del interlecto quechua - español y memoria verbal en niños bilingües de 7, 8 y 9 añosinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en PsicologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología. Unidad de PosgradoDoctoradoPsicología07742507https://orcid.org/0000-0001-9024-4102Medina Curi, NicolásMiljanovich Castilla, Manuel AsenciónAliaga Tovar, Jaime RamiroRiveros Quiroz, Marcelinohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis08566303068267520669994706754030LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c9a79191-3c19-46a2-8e95-7e290318eec3/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALGarcia_pp.pdfGarcia_pp.pdfapplication/pdf4028926https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0a3aa7a3-f191-4a82-adb1-7fbec504f751/download23008e60edc5edaf9c0703acc670de1cMD53TEXTGarcia_pp.pdf.txtGarcia_pp.pdf.txtExtracted texttext/plain102415https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6430a8ff-878d-43a0-9ad9-6a0e97ad97c1/downloade8462f8abbf25654b4ae9766e6b69caaMD56THUMBNAILGarcia_pp.pdf.jpgGarcia_pp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14242https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/74eaa587-bbf1-4070-86b1-82bafae95a7e/downloade52141cf795e3d549750830b01306425MD5720.500.12672/7068oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/70682024-08-16 01:01:27.603https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
| score | 13.065919 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            