Farmacovigilancia en pacientes comunitarios con seguimiento farmacoterapéutico a través de telefarmacia, 2021

Descripción del Articulo

La farmacovigilancia tiene como objetivos identificar reacciones adversas (RAM) y otros problemas de salud relacionados con medicamentos (PRM) e informar estos hallazgos en la sociedad científica y la población con el fin de hacer más seguro y racional el uso de los medicamentos. El objetivo de esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bermejo Cabanillas, Anthony Gianpierre
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24593
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Farmacovigilancia
Medicamentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La farmacovigilancia tiene como objetivos identificar reacciones adversas (RAM) y otros problemas de salud relacionados con medicamentos (PRM) e informar estos hallazgos en la sociedad científica y la población con el fin de hacer más seguro y racional el uso de los medicamentos. El objetivo de esta investigación fue identificar y evaluar las RAM y otros PRM en pacientes comunitarios con seguimiento farmacoterapéutico (SFT) a través de telefarmacia. Este estudio fue observacional, descriptivo y transversal. Las notificaciones fueron registradas a través del sistema Vigiflow del Centro Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Los PRM se clasificaron según Delgado y col. Según Anatomical Therapeutical Chemical Classification (ATC) los medicamentos involucrados en las RAM y PRM fueron los que actúan en el tracto alimentario y metabolismo y sistema cardiovascular respectivamente; mientras que según System Organ Class (SOC) los SOC con mayor afectación fueron los trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración (28%) y trastornos gastrointestinales (22%). Según el Diccionario médico de actividades regulatorias (MedDRA), los términos preferentes más identificados en las RAM fueron: cefalea (6.5%) y mareos (5.9%); mientras que para los otros PRM fueron: fármaco ineficaz (11.3%) y régimen de dosificación de medicamento ineficaz (11.3%). Finalmente, en la evaluación de la gravedad se identificaron 85.7% leves; mientras que según causalidad se identificaron 44.2% del tipo probables. Este trabajo identificó 74 informes de seguridad de casos individuales en los cuales se encontró 160 PRM y 153 RAM, ninguna RAM fue grave y el menor porcentaje de causalidad fueron las RAM definidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).