Semiótica visual y tecnologías de la información y comunicación para mejorar la demanda del turismo rural sostenible, Selva Central del Perú

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo determinar la aplicación de la Semiótica visual mediante el uso de las tecnologías de información y comunicación, su repercusión en el tiempo al desarrollo del turismo rural sostenible en la selva central del Perú; la actualización de ambos en el tiempo, uno co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ráez Guevara, Luis Rolando
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26319
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información
Turismo rural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo determinar la aplicación de la Semiótica visual mediante el uso de las tecnologías de información y comunicación, su repercusión en el tiempo al desarrollo del turismo rural sostenible en la selva central del Perú; la actualización de ambos en el tiempo, uno como mensaje semiótico visual, en busca de una marca territorial turística, en la fenomenología turística, actualizar los mensajes en las plataformas turísticas, según la coyuntura del momento, la metodología mixta, de un enfoque cualitativo y cuantitativo, diseño no experimental. Con muestreo no probabilístico por conveniencia e intencional, en los prestadores de servicio turístico con sello internacional SAVEL TRAVEL, la no manipulación de las variables en estudio se analiza e interpreta el comportamiento de la variable semiótica visual, en la Investigación aplicada, aplicando mensajes en imaginarios turísticos antes y después. En conclusión, se verifica la hipótesis que se incrementa el turismo en el tiempo, usando los imaginarios turísticos en los mensajes semióticos visuales en las Tecnologías de la Información y Comunicación, con un manejo sostenible del medio ambiente, se tiene una marca territorial turística, Oxapampa en el 2024 es reconocida como “Pueblo de encanto” (MINCETUR), Pozuzo reconocido como uno de los mejores lugares turísticos en el mundo (OMT).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).