Tratamiento de la maloclusión de clase III mediante el uso de la mentonera a corto plazo y aparatología ortodóntica fija. Reporte de caso
Descripción del Articulo
Describe un caso clínico sobre el tratamiento de una maloclusión de clase III con dentición permanente. Se presenta un paciente de género masculino de 15 años de edad, dolicofacial y de proporciones faciales conservadas, con dentición permanente. Se le diagnosticó con Clase III esquelética debido a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22582 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22582 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ortodoncia Maloclusión Dentición permanente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
UNMS_54741beb7c3c047b9c4e3a84c65a65e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22582 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tratamiento de la maloclusión de clase III mediante el uso de la mentonera a corto plazo y aparatología ortodóntica fija. Reporte de caso |
title |
Tratamiento de la maloclusión de clase III mediante el uso de la mentonera a corto plazo y aparatología ortodóntica fija. Reporte de caso |
spellingShingle |
Tratamiento de la maloclusión de clase III mediante el uso de la mentonera a corto plazo y aparatología ortodóntica fija. Reporte de caso Pérez Cahuaya, Lisbeth Cynthia Ortodoncia Maloclusión Dentición permanente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Tratamiento de la maloclusión de clase III mediante el uso de la mentonera a corto plazo y aparatología ortodóntica fija. Reporte de caso |
title_full |
Tratamiento de la maloclusión de clase III mediante el uso de la mentonera a corto plazo y aparatología ortodóntica fija. Reporte de caso |
title_fullStr |
Tratamiento de la maloclusión de clase III mediante el uso de la mentonera a corto plazo y aparatología ortodóntica fija. Reporte de caso |
title_full_unstemmed |
Tratamiento de la maloclusión de clase III mediante el uso de la mentonera a corto plazo y aparatología ortodóntica fija. Reporte de caso |
title_sort |
Tratamiento de la maloclusión de clase III mediante el uso de la mentonera a corto plazo y aparatología ortodóntica fija. Reporte de caso |
author |
Pérez Cahuaya, Lisbeth Cynthia |
author_facet |
Pérez Cahuaya, Lisbeth Cynthia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arieta Miranda, Jessica Margoth |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pérez Cahuaya, Lisbeth Cynthia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ortodoncia Maloclusión Dentición permanente |
topic |
Ortodoncia Maloclusión Dentición permanente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
Describe un caso clínico sobre el tratamiento de una maloclusión de clase III con dentición permanente. Se presenta un paciente de género masculino de 15 años de edad, dolicofacial y de proporciones faciales conservadas, con dentición permanente. Se le diagnosticó con Clase III esquelética debido a una protrusión mandibular, maloclusión dental de clase III según Angle, perfil facial recto y protrusión de los incisivos superiores e inferiores. El tratamiento comenzó con las exodoncias de las segundas premolares superiores y primeras premolares inferiores, posterior a ello, la colocación de aparatología ortodóntica fija con prescripción estándar, cuyo slot medía .022” x .028”, acompañada de una mecánica de elásticos de clase III y un aparato extraoral conocido como mentonera de Hickham modificada cuya fuerza de acción es de tracción reversa. El uso de dicho aparato fue indicado por 14 horas al día, con una fuerza de 400g durante 4 meses aproximadamente. Cabe mencionar que, pasado los 15 meses de tratamiento aproximadamente, se decidió cambiar los brackets de las piezas dentarias 13, 12, 11, 21, 22, 23 por prescripción MBT de slot .022” x .028” para mejorar el torque vestibular. Los objetivos planteados fueron cumplidos con éxito, logrando así una armonía entre el componente esquelético y dentario, tanto funcional como estético. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-01T09:02:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-01T09:02:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Pérez L. Tratamiento de la maloclusión de clase III mediante el uso de la mentonera a corto plazo y aparatología ortodóntica fija. Reporte de caso [Trabajo Académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología/Unidad de Posgrado; 2024. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/22582 |
identifier_str_mv |
Pérez L. Tratamiento de la maloclusión de clase III mediante el uso de la mentonera a corto plazo y aparatología ortodóntica fija. Reporte de caso [Trabajo Académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología/Unidad de Posgrado; 2024. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/22582 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/386e6ee7-1f65-46d1-aa35-3ce5eeb4c5c1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9e304c04-1d3d-4db6-8123-d8308c4198e0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2bd58121-b04f-4721-bc36-2ad14073e583/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/17c51c74-0887-41e3-a522-302c342edc0a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0b9ef96e-197b-4cee-9580-b1a0bc2b98ea/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/72502ead-12e3-432a-9dc3-0a9d89084fae/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4814b337-fc2a-4933-8f90-49a7abd0482e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/83205e83-f1ae-4f40-8c23-d315755f1d2b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/354f27bb-7b1e-4055-87bc-3c583d99b8b9/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9d930f23-f1ec-489c-9ac8-fd572fae8d26/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a98522cf-c2f3-4802-93ca-747e656c67ad/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
56f3d112a06e49105eda14fbe7aff718 2ceefa3624350acf45dcdd615d4dba8e 94b9fbd47a30a555134ed1de5abad9f2 1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 b97d44623f794fff2344e759a80292da 7f552d48091b3bd31d532c44cf414567 ad392b5ebefa724b0f9db0c9ba850d0e 3951c7c6f619a49b77e12c855d9d1134 e104a8bbb25679008cae5de582034da6 7adadb9d477434e04920b5feba663d08 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841545910962618368 |
spelling |
Arieta Miranda, Jessica MargothPérez Cahuaya, Lisbeth Cynthia2024-07-01T09:02:01Z2024-07-01T09:02:01Z2024Pérez L. Tratamiento de la maloclusión de clase III mediante el uso de la mentonera a corto plazo y aparatología ortodóntica fija. Reporte de caso [Trabajo Académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología/Unidad de Posgrado; 2024.https://hdl.handle.net/20.500.12672/22582Describe un caso clínico sobre el tratamiento de una maloclusión de clase III con dentición permanente. Se presenta un paciente de género masculino de 15 años de edad, dolicofacial y de proporciones faciales conservadas, con dentición permanente. Se le diagnosticó con Clase III esquelética debido a una protrusión mandibular, maloclusión dental de clase III según Angle, perfil facial recto y protrusión de los incisivos superiores e inferiores. El tratamiento comenzó con las exodoncias de las segundas premolares superiores y primeras premolares inferiores, posterior a ello, la colocación de aparatología ortodóntica fija con prescripción estándar, cuyo slot medía .022” x .028”, acompañada de una mecánica de elásticos de clase III y un aparato extraoral conocido como mentonera de Hickham modificada cuya fuerza de acción es de tracción reversa. El uso de dicho aparato fue indicado por 14 horas al día, con una fuerza de 400g durante 4 meses aproximadamente. Cabe mencionar que, pasado los 15 meses de tratamiento aproximadamente, se decidió cambiar los brackets de las piezas dentarias 13, 12, 11, 21, 22, 23 por prescripción MBT de slot .022” x .028” para mejorar el torque vestibular. Los objetivos planteados fueron cumplidos con éxito, logrando así una armonía entre el componente esquelético y dentario, tanto funcional como estético.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/OrtodonciaMaloclusiónDentición permanentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Tratamiento de la maloclusión de clase III mediante el uso de la mentonera a corto plazo y aparatología ortodóntica fija. Reporte de casoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en Ortodoncia y Ortopedia MaxilarUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Unidad de PosgradoOrtodoncia y Ortopedia Maxilar25849860https://orcid.org/0000-0003-3482-899270440476911269Soldevilla Galarza, Luciano CarlosFernández Rivas, Armando MartínMas Gáslac, Fredy Williamhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALPerez_cl.pdfPerez_cl.pdfapplication/pdf6343894https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/386e6ee7-1f65-46d1-aa35-3ce5eeb4c5c1/download56f3d112a06e49105eda14fbe7aff718MD51C1540_2024_Perez_cl_autorizacion.pdfapplication/pdf188261https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9e304c04-1d3d-4db6-8123-d8308c4198e0/download2ceefa3624350acf45dcdd615d4dba8eMD54C1540_2024_Perez_cl_reporte.pdfapplication/pdf15448737https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2bd58121-b04f-4721-bc36-2ad14073e583/download94b9fbd47a30a555134ed1de5abad9f2MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/17c51c74-0887-41e3-a522-302c342edc0a/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0b9ef96e-197b-4cee-9580-b1a0bc2b98ea/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD53TEXTPerez_cl.pdf.txtPerez_cl.pdf.txtExtracted texttext/plain95714https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/72502ead-12e3-432a-9dc3-0a9d89084fae/downloadb97d44623f794fff2344e759a80292daMD56C1540_2024_Perez_cl_autorizacion.pdf.txtC1540_2024_Perez_cl_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3907https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4814b337-fc2a-4933-8f90-49a7abd0482e/download7f552d48091b3bd31d532c44cf414567MD58C1540_2024_Perez_cl_reporte.pdf.txtC1540_2024_Perez_cl_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain7962https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/83205e83-f1ae-4f40-8c23-d315755f1d2b/downloadad392b5ebefa724b0f9db0c9ba850d0eMD510THUMBNAILPerez_cl.pdf.jpgPerez_cl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16050https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/354f27bb-7b1e-4055-87bc-3c583d99b8b9/download3951c7c6f619a49b77e12c855d9d1134MD57C1540_2024_Perez_cl_autorizacion.pdf.jpgC1540_2024_Perez_cl_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23267https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9d930f23-f1ec-489c-9ac8-fd572fae8d26/downloade104a8bbb25679008cae5de582034da6MD59C1540_2024_Perez_cl_reporte.pdf.jpgC1540_2024_Perez_cl_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9421https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a98522cf-c2f3-4802-93ca-747e656c67ad/download7adadb9d477434e04920b5feba663d08MD51120.500.12672/22582oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/225822025-06-18 12:21:46.422http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.4481325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).