1
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
The aim of the study was to determine the safety culture and oral health status of patients with HIV / AIDS care in a national hospital in 2012. The type of study was descriptive, cross-sectional and retrospective. The sample consisted of 250 patients of both sexes. The sample selection was convenience. The method used for data collection was questionnaire and clinical observation. The results were: a level of oral health preventive culture low in 67.6%, moderate presence of plaque in 55.6%, moderate in 64.4% gingivitis; DMFT equal to 4.84 ± 1.96, and poor oral hygiene habits by 58%. Oral lesions presented more frequently: oral candidiasis (32.8%) and oral (3.2%) herpes. It was determined that patients with HIV / AIDS mainly presented a low level of safety culture in oral health, and regular level of oral health status.
2
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
The aim of the study was to determine the safety culture and oral health status of patients with HIV / AIDS care in a national hospital in 2012. The type of study was descriptive, cross-sectional and retrospective. The sample consisted of 250 patients of both sexes. The sample selection was convenience. The method used for data collection was questionnaire and clinical observation. The results were: a level of oral health preventive culture low in 67.6%, moderate presence of plaque in 55.6%, moderate in 64.4% gingivitis; DMFT equal to 4.84 ± 1.96, and poor oral hygiene habits by 58%. Oral lesions presented more frequently: oral candidiasis (32.8%) and oral (3.2%) herpes. It was determined that patients with HIV / AIDS mainly presented a low level of safety culture in oral health, and regular level of oral health status.
3
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Los pacientes con VIH/SIDA, debido a las características de la enfermedad, presentan un deterioro progresivo del sistema inmunológico, siendo más vulnerables a desarrollar enfermedades bucales, como la Caries dental, enfermedad periodontal y otras lesiones a nivel de los tejidos blandos que puedan representar un signo clínico de la enfermedad. Asimismo, presentan dificultades para adquirir atención odontológica por razones sociales, económicas o discriminatorias, que desmejoran su condición de Salud oral. El objetivo del presente estudio fue determinar la cultura preventiva y la condición de salud oral de los pacientes con VIH/SIDA. Se evaluaron a 250 pacientes que fueron atendidos en el Servicio de Infectología del Hospital Nacional Hipólito Unanue (MINSA) durante el periodo de setiembre a diciembre del 2012, previo consentimiento informado, a cada uno se les asignó un cuest...
4
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Describe un caso clínico sobre el tratamiento de una maloclusión de clase III con dentición permanente. Se presenta un paciente de género masculino de 15 años de edad, dolicofacial y de proporciones faciales conservadas, con dentición permanente. Se le diagnosticó con Clase III esquelética debido a una protrusión mandibular, maloclusión dental de clase III según Angle, perfil facial recto y protrusión de los incisivos superiores e inferiores. El tratamiento comenzó con las exodoncias de las segundas premolares superiores y primeras premolares inferiores, posterior a ello, la colocación de aparatología ortodóntica fija con prescripción estándar, cuyo slot medía .022” x .028”, acompañada de una mecánica de elásticos de clase III y un aparato extraoral conocido como mentonera de Hickham modificada cuya fuerza de acción es de tracción reversa. El uso de dicho apar...