Tratamiento de la maloclusión de clase III mediante el uso de la mentonera a corto plazo y aparatología ortodóntica fija. Reporte de caso

Descripción del Articulo

Describe un caso clínico sobre el tratamiento de una maloclusión de clase III con dentición permanente. Se presenta un paciente de género masculino de 15 años de edad, dolicofacial y de proporciones faciales conservadas, con dentición permanente. Se le diagnosticó con Clase III esquelética debido a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Cahuaya, Lisbeth Cynthia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22582
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ortodoncia
Maloclusión
Dentición permanente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Describe un caso clínico sobre el tratamiento de una maloclusión de clase III con dentición permanente. Se presenta un paciente de género masculino de 15 años de edad, dolicofacial y de proporciones faciales conservadas, con dentición permanente. Se le diagnosticó con Clase III esquelética debido a una protrusión mandibular, maloclusión dental de clase III según Angle, perfil facial recto y protrusión de los incisivos superiores e inferiores. El tratamiento comenzó con las exodoncias de las segundas premolares superiores y primeras premolares inferiores, posterior a ello, la colocación de aparatología ortodóntica fija con prescripción estándar, cuyo slot medía .022” x .028”, acompañada de una mecánica de elásticos de clase III y un aparato extraoral conocido como mentonera de Hickham modificada cuya fuerza de acción es de tracción reversa. El uso de dicho aparato fue indicado por 14 horas al día, con una fuerza de 400g durante 4 meses aproximadamente. Cabe mencionar que, pasado los 15 meses de tratamiento aproximadamente, se decidió cambiar los brackets de las piezas dentarias 13, 12, 11, 21, 22, 23 por prescripción MBT de slot .022” x .028” para mejorar el torque vestibular. Los objetivos planteados fueron cumplidos con éxito, logrando así una armonía entre el componente esquelético y dentario, tanto funcional como estético.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).