La inseguridad ciudadana y el enfoque de seguridad humana, El Agustino 2012 - 2017

Descripción del Articulo

La investigación aplica el enfoque de la seguridad humana al distrito de El Agustino. El enfoque se desarrolla bajo la premisa de la visión multidimensional: personal (o de protección a la integridad física), ambiental, comunitaria, de salud, política y económica. Cada una de estas dimensiones tiene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perea Gilvonio, Jorge Abel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11829
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad humana
Delincuencia - Perú
Delitos contra la seguridad pública - Perú
Seguridad pública - Perú
Prevención del delito - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:La investigación aplica el enfoque de la seguridad humana al distrito de El Agustino. El enfoque se desarrolla bajo la premisa de la visión multidimensional: personal (o de protección a la integridad física), ambiental, comunitaria, de salud, política y económica. Cada una de estas dimensiones tiene cierta incidencia en la inseguridad ciudadana. Encuentra que El Agustino tiene altos niveles de delincuencia e inseguridad ciudadana y serios déficits en los demás aspectos (ambiente, lazos comunitarios, salud, participación política y economía). La confluencia de los diversos déficits en la vida y desarrollo de las personas realimentan y refuerzan situaciones anómicas propias de la inseguridad ciudadana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).