Gestión de la seguridad y la inseguridad ciudadana en el distrito de Tarapoto, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado “Gestión de la seguridad y la Inseguridad ciudadana en el distrito de Tarapoto 2020”, propuso como objetivo general determinar la relación entre la gestión de la seguridad y la inseguridad ciudadana en el distrito de Tarapoto 2020. La investigación fue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50476 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50476 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad ciudadana Victimas de delitos - Perú Delincuencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado “Gestión de la seguridad y la Inseguridad ciudadana en el distrito de Tarapoto 2020”, propuso como objetivo general determinar la relación entre la gestión de la seguridad y la inseguridad ciudadana en el distrito de Tarapoto 2020. La investigación fue básica y presentó un diseño no experimental, de nivel correlacional, el marco muestral fueron los pobladores del distrito de Tarapoto, cuya muestra probabilística estuvo conformada por 400 pobladores para lo cual se aplicó como instrumentos el cuestionario y percibir la opinión de los pobladores respecto a las variables en estudio. Para el análisis estadístico a nivel descriptivo e inferencial se utilizó el programa SPSS 21. Se concluye: Que Existe una relación entre la gestión de seguridad y la inseguridad ciudadana en el distrito de Tarapoto 2020, pues el coeficiente de correlación alcanzó un valor positivo de 0.901, con Sig. (bilateral) menor a 0.05. Asimismo, se pudo determinar que el coeficiente determinante es de r2 = 0.81, por lo que se infiere que la gestión de seguridad influye en 81% en la inseguridad ciudadana en el distrito de Tarapoto 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).