Modelamiento económico-energético para la planificación energética del país
Descripción del Articulo
Describe las actividades que realiza un economista en el área de planificación energética. Las tareas que se describirán están dentro las funciones del equipo de planeamiento energético y energías renovables del Ministerio de Energía y Minas. El sector energético tiene un rol relevante para los inte...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20562 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20562 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Economistas - Perú Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03 |
| id |
UNMS_54005687bf667b3dfd8297ef379e6d35 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20562 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelamiento económico-energético para la planificación energética del país |
| title |
Modelamiento económico-energético para la planificación energética del país |
| spellingShingle |
Modelamiento económico-energético para la planificación energética del país Criollo Rodriguez, Alvaro Economistas - Perú Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03 |
| title_short |
Modelamiento económico-energético para la planificación energética del país |
| title_full |
Modelamiento económico-energético para la planificación energética del país |
| title_fullStr |
Modelamiento económico-energético para la planificación energética del país |
| title_full_unstemmed |
Modelamiento económico-energético para la planificación energética del país |
| title_sort |
Modelamiento económico-energético para la planificación energética del país |
| author |
Criollo Rodriguez, Alvaro |
| author_facet |
Criollo Rodriguez, Alvaro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Manco Zaconetti, Jorge Eusebio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Criollo Rodriguez, Alvaro |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Economistas - Perú Planificación estratégica |
| topic |
Economistas - Perú Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03 |
| description |
Describe las actividades que realiza un economista en el área de planificación energética. Las tareas que se describirán están dentro las funciones del equipo de planeamiento energético y energías renovables del Ministerio de Energía y Minas. El sector energético tiene un rol relevante para los intereses del país para promover el desarrollo económico, ya que permite observar y analizar el avance o cambios en la estructura de la matriz energética. Los objetivos específicos se dividirán de acuerdo a las tareas que se realizan en marco de los dos documentos que elabora el equipo de planeamiento energético: Balance Nacional de Energía y el Plan Energético Nacional. La justificación del presente trabajo de suficiencia profesional reside en la escasez de investigaciones respecto a planeamiento energético en nuestro país. En el contexto actual, son pocas las universidades que destinan recursos a este campo de estudio, y gran parte de las investigaciones que se realizan son hechas por consultores de otros países. Por lo tanto, este trabajo puede ofrecer una visión de cómo un economista puede integrarse a un equipo de planeamiento energético. En el desarrollo de las actividades, se ha podido poner en práctica muchas de las herramientas impartidas a través de los cursos de la carrera. Entre estos cursos, se puedo nombrar a la Econometría, Informática para economistas, Macroeconomía y Microeconomía. Estas materias han sido importantes para comprender la problemática y proponer soluciones en mi área de trabajo. En conclusión, este trabajo de suficiencia profesional permite socializar documentos relevantes del sector energético, fomentar el interés por la investigación en esta especialización y promover la incorporación de cursos relacionados en la malla curricular. Esto se torna más relevante debido a la actual escasez de economista especializados en el sector energético. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-09T20:15:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-09T20:15:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Criollo, A. (2023). Modelamiento económico-energético para la planificación energética del país. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas, Escuela Profesional de Economía]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/20562 |
| identifier_str_mv |
Criollo, A. (2023). Modelamiento económico-energético para la planificación energética del país. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas, Escuela Profesional de Economía]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/20562 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ac054089-07ff-48e8-be36-27a585f7d2a4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bedbf2ce-fd1e-46fb-8b34-8e190c44e2be/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5ee6193e-3325-4ebf-aea1-92bd7dc16464/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c446f385-6092-4c7a-8dae-da52e982f162/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/72c3495d-6e96-4795-81cc-a57b9582fb8a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ef6db0bb-26a0-455c-8c7b-0bb3375d3330/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ce55d5ce901665d37df27ad78e2d56c6 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7c90e7596ac28df2aa9475ab43adea8a 041e64474e9fb1aa3c0a5417ca5320a4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618109974151168 |
| spelling |
Manco Zaconetti, Jorge EusebioCriollo Rodriguez, Alvaro2023-11-09T20:15:12Z2023-11-09T20:15:12Z2023Criollo, A. (2023). Modelamiento económico-energético para la planificación energética del país. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas, Escuela Profesional de Economía]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/20562Describe las actividades que realiza un economista en el área de planificación energética. Las tareas que se describirán están dentro las funciones del equipo de planeamiento energético y energías renovables del Ministerio de Energía y Minas. El sector energético tiene un rol relevante para los intereses del país para promover el desarrollo económico, ya que permite observar y analizar el avance o cambios en la estructura de la matriz energética. Los objetivos específicos se dividirán de acuerdo a las tareas que se realizan en marco de los dos documentos que elabora el equipo de planeamiento energético: Balance Nacional de Energía y el Plan Energético Nacional. La justificación del presente trabajo de suficiencia profesional reside en la escasez de investigaciones respecto a planeamiento energético en nuestro país. En el contexto actual, son pocas las universidades que destinan recursos a este campo de estudio, y gran parte de las investigaciones que se realizan son hechas por consultores de otros países. Por lo tanto, este trabajo puede ofrecer una visión de cómo un economista puede integrarse a un equipo de planeamiento energético. En el desarrollo de las actividades, se ha podido poner en práctica muchas de las herramientas impartidas a través de los cursos de la carrera. Entre estos cursos, se puedo nombrar a la Econometría, Informática para economistas, Macroeconomía y Microeconomía. Estas materias han sido importantes para comprender la problemática y proponer soluciones en mi área de trabajo. En conclusión, este trabajo de suficiencia profesional permite socializar documentos relevantes del sector energético, fomentar el interés por la investigación en esta especialización y promover la incorporación de cursos relacionados en la malla curricular. Esto se torna más relevante debido a la actual escasez de economista especializados en el sector energético.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEconomistas - PerúPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03Modelamiento económico-energético para la planificación energética del paísinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela Profesional de EconomíaEconomía06039724https://orcid.org/0000-0002-5736-000272809029311016Ávalos Alvarado, Eloy EduardoRivas Santos, Pablo HermenegildoManco Zaconetti, Jorge Eusebiohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional076287750709074306039724ORIGINALCriollo_ra.pdfCriollo_ra.pdfapplication/pdf4333636https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ac054089-07ff-48e8-be36-27a585f7d2a4/downloadce55d5ce901665d37df27ad78e2d56c6MD51C1516_2023_Criollo_ra_autorizacion.pdfapplication/pdf0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bedbf2ce-fd1e-46fb-8b34-8e190c44e2be/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD57C1516_2023_Criollo_ra_reporte_turnitin.pdfapplication/pdf0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5ee6193e-3325-4ebf-aea1-92bd7dc16464/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c446f385-6092-4c7a-8dae-da52e982f162/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCriollo_ra.pdf.txtCriollo_ra.pdf.txtExtracted texttext/plain104450https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/72c3495d-6e96-4795-81cc-a57b9582fb8a/download7c90e7596ac28df2aa9475ab43adea8aMD55THUMBNAILCriollo_ra.pdf.jpgCriollo_ra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13200https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ef6db0bb-26a0-455c-8c7b-0bb3375d3330/download041e64474e9fb1aa3c0a5417ca5320a4MD5620.500.12672/20562oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/205622024-09-03 10:42:43.481https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).