Factores sociodemográficos y obstétricos asociados al nivel de conocimientos sobre métodos anticonceptivos en puérperas del Hospital Luis Negreiros Vega, enero 2025
Descripción del Articulo
El estudio propuesto tuvo como fin evaluar los factores sociodemográficos y obstétricos asociados al nivel de conocimientos sobre métodos anticonceptivos en puérperas del Hospital Luis Negreiros Vega, enero 2025. Se realizó una pesquisa básica cuantitativa, no experimental, descriptivo correlacional...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25641 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25641 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores sociodemográficos Obstetricia Conocimientos Métodos anticonceptivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El estudio propuesto tuvo como fin evaluar los factores sociodemográficos y obstétricos asociados al nivel de conocimientos sobre métodos anticonceptivos en puérperas del Hospital Luis Negreiros Vega, enero 2025. Se realizó una pesquisa básica cuantitativa, no experimental, descriptivo correlacional y transversal, integrado por un conjunto muestral de 148 puérperas atendidas en el Hospital Luis Negreiros Vega. Se usó el Cuestionario de Conocimientos sobre Métodos Anticonceptivos. Se aplicaron procesos estadísticos descriptivos como media, mediana y frecuencias, así como la prueba de Chi Cuadrado. Entre los principales resultados, se observa que el 37.2% presentó un nivel de conocimiento bueno, el 35.8% deficiente, el 22.3% regular y el 4.7% excelente. Se encontró relación estadísticamente significativa entre los factores sociodemográficos y el nivel de conocimiento como lo son la edad (p=0.001), procedencia (p=0.001) , grado de instrucción (p=0.011) . Además, también se encontró asociación entre los factores obstétricos y el nivel de conocimiento como la paridad (p=0.013) y el número de controles prenatales (p=0.001). Por el contrario, no se encontró relación entre el nivel de conocimiento y estado civil, tipo de empleo, periodo intergenésico, antecedentes de enfermedades de transmisión sexual, parto pretérmino donde se obtuvo un p>0.05. Se concluyó que la edad, procedencia, el grado de instrucción y la paridad, número de controles prenatales son factores sociodemográficos y obstétricos asociados al nivel de conocimientos sobre métodos anticonceptivos en puérperas del Hospital Luis Negreros Vega. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).