Factores sociodemográfico y su relación con la adherencia al esquema de vacunación en madres de niños menores de 5 años del cap III Luis Negreiros Vega, Callao 2021.
Descripción del Articulo
Objetivo. Establecer la relación entre los factores Sociodemográficos y su relación con la adherencia al esquema de vacunación en madres de niños menores de 5 años atendidos en el Centro de Atención Primaria Luis Negreiros Vega. Materiales y métodos. El enfoque de la presente investigación correspon...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5270 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5270 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores Sociodemográfico Adherencia Esquema de vacunación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo. Establecer la relación entre los factores Sociodemográficos y su relación con la adherencia al esquema de vacunación en madres de niños menores de 5 años atendidos en el Centro de Atención Primaria Luis Negreiros Vega. Materiales y métodos. El enfoque de la presente investigación corresponde al cuantitativo, y el diseño a emplearse será el descriptivo correlacional. La población estará conformada por 100 madres de niños menores de 5 años que son atendidos en el Centro de Atención Primaria III Luis Negreiros Vega, ubicado en la Provincia Constitucional del Callao, y la muestra constará de 80 madres de niños menores de 5 años atendidos en el mencionado Centro. El muestreo será el probabilístico de tipo aleatorio simple. Las técnicas consistirán en la encuesta y la observación, mediante las cuales se administrarán, respectivamente, un cuestionario y una ficha de registro a las madres de la muestra seleccionada. El cuestionario consta de dos secciones: una primera sección sobre datos generales del niño y de la madre; y una segunda sección con los datos específicos referentes al contenido, el cual está constituido por 24 ítems construidos con opciones de respuesta múltiple, a los que la madre responderá eligiendo la que asuma como correcta o acorde a lo que acostumbra realizar. La calificación de cada ítem varía de 0 a 2 puntos. Respecto a la validez por juicio de expertos, los resultados evidenciaron que el cuestionario presenta validez de contenido. Concerniente a la fiabilidad, los resultados obtenidos indican que el alfa de Cronbach equivale a 0.765, valor que significa que el instrumento presenta un nivel aceptable de consistencia interna y, por lo tanto, es confiable para su administración a la muestra de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).