Factores que influyen en el rechazo a métodos anticonceptivos en puérperas del Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari Huánuco - Amarilis 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo conocer los factores que influyen en el rechazo a métodos anticonceptivos en puérperas del Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari Huánuco – Amarilis 2023. El estudio fue relacional, no experimental, prospectivo, transversal y descriptivo; la muestra lo c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8847 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8847 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Puérperas Rechazo Métodos anticonceptivos Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo conocer los factores que influyen en el rechazo a métodos anticonceptivos en puérperas del Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari Huánuco – Amarilis 2023. El estudio fue relacional, no experimental, prospectivo, transversal y descriptivo; la muestra lo conformaron 81 puérperas hospitalizadas, obtenidas mediante el tipo de muestreo probabilístico aleatorio simple con criterios de inclusión y exclusión. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario. Los resultados hallados demuestran que existen factores institucionales como: información brindada por el personal de obstetricia, distancia de la vivienda al hospital es un factor para no acudir a planificación familiar, disponibilidad de todos los métodos anticonceptivos, y el no saber los horarios de atención en el servicio de planificación familiar; los factores personales como: importancia de usar métodos anticonceptivos después del parto, seguido de mitos y creencias, influencia negativa de la pareja, el no tener conocimientos sobre cómo actúan los métodos anticonceptivos y el presentar algún malestar al usar algún método anticonceptivo que haya provocado que lo dejara de usar; los factores gineco-obstétricos como complicaciones durante o después del parto, tipo de parto y número de hijos influyen al rechazo de métodos anticonceptivos; sin embargo los factores sociodemográficos no muestran relación, excepto el indicador de grado de instrucción. Por lo tanto, se concluye que existen factores institucionales, personales, gineco-obstétricos que influyen en el rechazo a métodos anticonceptivos en puérperas y en el factor sociodemográfico, el grado de instrucción. por lo que acepta la hipótesis de investigación y se rechaza la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).