Relación entre el nivel de conocimientos y actitudes frente a las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) – VIH/SIDA en estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNMSM, 2019

Descripción del Articulo

Determina la relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes frente a las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) – VIH/SIDA de estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) del año 2019. La investigación fue correlacional, transversal, no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Ruiz, Ruth Juana Livia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16148
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes de odontología - Actitudes
Enfermedades transmisibles sexualmente - Prevención
Infecciones por VIH - Prevención
SIDA (Enfermedad) - Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Determina la relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes frente a las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) – VIH/SIDA de estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) del año 2019. La investigación fue correlacional, transversal, no experimental y prospectivo; la muestra estuvo compuesta por 176 estudiantes, fue elegida por muestreo por estratos. Se emplearon dos cuestionarios, uno para medir el nivel de conocimientos de 21 preguntas con dimensiones de conceptualización, vías de transmisión y factores de riesgo, manifestaciones clínicas y orales, diagnóstico tratamiento y complicaciones; y el otro cuestionario tipo Likert para medir actitudes de 18 ítems dividido en componente cognitivo, afectivo y conductual, ambos cuestionarios fueron sometidos a juicio de expertos, prueba piloto aplicada al 20% de la muestra y análisis estadísticos de confiabilidad: cuestionario de conocimientos (K-Richardson: 0,822) y cuestionario de actitudes (Alfa de Cronbach: 0,814). Se aplicó la escala vigesimal para la variable nivel de conocimientos que establece bueno, regular y malo, mientras que para las actitudes se utilizó la escala tipo Likert dividida en actitud de aceptación, indiferencia y rechazo. Los resultados establecieron que el nivel de conocimientos de los estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNMSM fue 15,3% malo, 75% regular y 9,7% bueno y las actitudes 0% de rechazo, 57,4% de indiferencia y 42,6% de aceptación y no se halló relación estadísticamente significativa entre las actitudes y el nivel de conocimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).