Relación entre el conocimiento sobre VIH/Sida y el uso de preservativo en mujeres. Hospital Regional Docente de Trujillo, 2014
Descripción del Articulo
Objetivo, fue evaluar la correlación que existe entre el conocimiento sobre VIH/SIDA y el uso del preservativo de las pacientes mujeres atendidas en el Hospital Regional Docente de Trujillo. 2014; por medio de un diseño descriptivo, no experimental, correlacional, transversal; en el que se incluyero...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20980 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20980 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Sida (enfermedad) - Prevención Preservativos Enfermedades de transmisión sexual - Prevención Infecciones por VIH - Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Objetivo, fue evaluar la correlación que existe entre el conocimiento sobre VIH/SIDA y el uso del preservativo de las pacientes mujeres atendidas en el Hospital Regional Docente de Trujillo. 2014; por medio de un diseño descriptivo, no experimental, correlacional, transversal; en el que se incluyeron a 385 pacientes menores de 50 años; con por lo menos un coito en los seis últimos meses. Para evaluar la correlación se aplicó la prueba Tau-b de Kendall. Resultados: Se encontró que el 51% de las pacientes mujeres atendidas tiene un nivel intermedio de conocimiento sobre VIH/SIDA, el 23% tiene un nivel alto; el 54% de las de las pacientes algunas veces solicitan el uso del preservativo y 38% que nunca lo solicitaban; predominaron las mujeres cuyas edades varían entre 15 y 35 años, grado de instrucción secundaria completa, procedentes en su mayoría del distrito de La Esperanza. El valor del estadístico Tau-b de Kendall encontrado es 0.1120 y el nivel de significancia del estadístico de 0.0169. Conclusión: Si existe una correlación directa positiva pero débil entre el conocimiento sobre VIH/SIDA y el uso del preservativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).