Funcionamiento en usuarios con Depresión y Ansiedad atendidos en un Centro de Salud Mental Comunitario. Lima- 2021

Descripción del Articulo

Determina el funcionamiento en usuarios con depresión y ansiedad atendidos en un Centro de Salud Mental Comunitario. El estudio es cuantitativo de tipo descriptivo, prospectivo y trasversal; la muestra estuvo conformada por 60 personas con Depresión y/o ansiedad que asistían al Centro de Salud Menta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarmiento Medrano, Kiara Mayuri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19011
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Ansiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
Descripción
Sumario:Determina el funcionamiento en usuarios con depresión y ansiedad atendidos en un Centro de Salud Mental Comunitario. El estudio es cuantitativo de tipo descriptivo, prospectivo y trasversal; la muestra estuvo conformada por 60 personas con Depresión y/o ansiedad que asistían al Centro de Salud Mental Comunitario, el instrumento que se utilizó fue la Prueba Breve de Funcionamiento (FAST). Los usuarios con depresión y/o ansiedad tienen un funcionamiento: Bastante Deteriorado (63,3%) y Muy Deteriorado (36,7%), además el indicador de funcionamiento con mayor deterioro es el indicador de Ocio, con un funcionamiento: Muy deteriorado (46,7%); así mismo se encontró relación significativa entre el funcionamiento, la ocupación y el tiempo de evolución de la enfermedad (p= 0.001). Los usuarios con depresión y/o ansiedad tienen un funcionamiento deteriorado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).