Factores asociados a la disfunción sexual en gestantes que acuden al Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2024
Descripción del Articulo
Analiza los factores asociados a la disfunción sexual en gestantes que acuden al Hospital Nacional Sergio E. Bernales. El presente estudio es de tipo analítico, no experimental, prospectivo-retrospectivo, de corte transversal. No se realizó muestreo pues se aplicó una encuesta censal y estuvo confor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25187 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25187 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disfunción sexual - Gestante Factores asociados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Analiza los factores asociados a la disfunción sexual en gestantes que acuden al Hospital Nacional Sergio E. Bernales. El presente estudio es de tipo analítico, no experimental, prospectivo-retrospectivo, de corte transversal. No se realizó muestreo pues se aplicó una encuesta censal y estuvo conformado por 145 gestantes que acudieron a su atención prenatal al consultorio de Obstetricia el Hospital Nacional Sergio E. Bernales en el mes de octubre del 2024 que cumplieron con los criterios de inclusión. Los instrumentos utilizados fueron el Índice de Función Sexual Femenina y un cuestionario para identificar los factores asociados a la disfunción sexual en gestantes. Para el análisis estadístico se empleó el programa Stata 17, se usó el modelo de regresión de Poisson para identificar asociación, en el análisis bivariado, así como factores protectores y de riesgo, en el análisis multivariado. Se obtuvo que la prevalencia de disfunción sexual en gestantes fue de 71%. Con respecto a los dominios, el deseo obtuvo una menor media (2,82); en tanto que, la excitación (4,33) y la satisfacción (3,61) obtuvieron las medias más altas. En relación a los factores asociados, tener una edad igual o mayor a 30 años fue un factor protector para la disfunción sexual en gestantes [RP: 0,92]; en tanto que, la violencia [RP: 1,17], no tener privacidad para las relaciones sexuales [RP: 1,19] y sentir rechazo hacia la pareja [RP: 1,16] fueron factores de riesgo para la disfunción sexual. Por otro lado, solo el 56% de las gestantes recibieron información sobre las relaciones sexuales durante el embarazo. Se concluye que los factores asociados significativamente a la disfunción sexual en gestantes del Hospital Nacional Sergio E. Bernales fueron la edad, la violencia, no tener privacidad para las relaciones sexuales, y sentir rechazo hacia la pareja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).