Plantas medicinales utilizadas para el tratamiento de afecciones respiratorias en trabajadores de un mercado de Yanacancha, Pasco- 2025
Descripción del Articulo
Las plantas medicinales son un conjunto de especies vegetales que contienen un alto valor medicinal debido a los fitocompuestos que poseen, los cuales son empleados para diversos fines, tales como aliviar, tratar o curar diversas enfermedades que aquejan a las personas durante su ciclo de vida. Obje...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27610 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27610 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plantas medicinales Enfermedades Plantas - Análisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Las plantas medicinales son un conjunto de especies vegetales que contienen un alto valor medicinal debido a los fitocompuestos que poseen, los cuales son empleados para diversos fines, tales como aliviar, tratar o curar diversas enfermedades que aquejan a las personas durante su ciclo de vida. Objetivo: Determinar las plantas medicinales más utilizadas para el tratamiento de afecciones respiratorias en trabajadores de un mercado de Yanacancha, Pasco, 2025. Metodología: Se realizó un estudio cuantitativo, no experimental descriptivo y de corte transversal. La población estuvo conformada por 45 trabajadores del mercado Santa Rosa de Yanacancha, Pasco. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la entrevista y como instrumento un cuestionario semiestructurado, el cual fue sometido a juicio de expertos, hallándose un coeficiente de validez según Hernández Sampieri de 0.7816, considerado aceptable. Resultado: Se registró un total de 29 especies de plantas medicinales, de las cuales las más usadas fueron el limón, el eucalipto, la manzanilla, el kion, el ajo y la cebolla, además de la borraja que es propia de la región. La parte más usada son las hojas, donde son preparadas mayormente en infusión, consumidas en porciones y utilizados 2 veces al día. Conclusiones: Gran parte de los trabajadores usan las plantas medicinales como tratamiento de afecciones respiratorias, indicando su alto valor medicinal al ser usadas de manera adecuada según la especie, la parte, la cantidad y la frecuencia de uso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).