Validez del ultrasonido en la detección de cáncer de mama en mujeres con mamas densas (categorizadas en el informe mamográfico como BI-RADS 0) en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el año 2012
Descripción del Articulo
        Objetivos: Determinar la validez del ultrasonido en la detección de cáncer de mama en mujeres con informe mamográfico categorizado como BI-RADS 0 por mamas densas en el HNGAI durante el 2012. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal, retrospectivo y observacional de 177 pacientes con mam...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13536 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13536 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Diagnóstico ultrasónico Mamas - Cáncer - Diagnóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 | 
| Sumario: | Objetivos: Determinar la validez del ultrasonido en la detección de cáncer de mama en mujeres con informe mamográfico categorizado como BI-RADS 0 por mamas densas en el HNGAI durante el 2012. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal, retrospectivo y observacional de 177 pacientes con mamografías de screening categorizadas como BI-RADS 0 por mamas densas, cuyas ecografías hayan sido realizadas dentro de los siguientes 6 meses con estudios histológicos en caso de ser necesarios. Resultados: 7.91% (14 casos) fueron clasificados como BI-RADS ecográfico categoría 4 y 0.56% (1 caso) como BI-RADS ecográfico 5. 12 mujeres se sometieron a biopsia y se encontró 4 lesiones malignas. Tres de ellas (75%) fueron carcinoma ductal infiltrante y 1 carcinoma lobular infiltrante. Conclusiones: La tasa de detección de cáncer de mama por ultrasonido en mujeres con informe mamográfico categorizado como BI-RADS 0 en el HNGAI, por mamas densas fue 13.5 por 1000 (4/296). La sensibilidad y la especificidad del ultrasonido mamario para mujeres categorizadas como BIRADS 4 y 5 ecográfico fueron del 100% y 95,3% respectivamente, el VPP: 33,3% y el VPN: 100%. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            