La contribución de los factores políticos, educativos y económicos en la seguridad ciudadana en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Establece los factores determinantes del éxito del emprendimiento de nuevos negocios en Lima Metropolitana, debido a que existe una gran cantidad de emprendimientos que no llegan a ser sostenibles en el tiempo. Realiza un estudio de fuentes primarias para lo cual emplea un cuestionario cuyas interro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6221 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/6221 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Éxito en los negocios Empresarios - Formación de Microempresas - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Establece los factores determinantes del éxito del emprendimiento de nuevos negocios en Lima Metropolitana, debido a que existe una gran cantidad de emprendimientos que no llegan a ser sostenibles en el tiempo. Realiza un estudio de fuentes primarias para lo cual emplea un cuestionario cuyas interrogantes corresponden a factores económicos, reguladores y personales. El cuestionario es aplicado a 85 personas que iniciaron sus negocios en el programa Vamos Perú del Ministerio de Trabajo. Los resultados indican que el principal factor de éxito en el emprendimiento de nuevos negocios es el personal, comprende aspectos educativos, como proactividad, que engloba conceptos de motivación e inteligencia emocional que hacen posible una adecuada gestión del negocio. En segundo lugar, está el factor económico, que comprende el financiamiento e inversión que tuvieron los emprendedores al iniciar su negocio, y en tercer lugar, el factor regulatorio, que comprende la formalización tributaria, la licencia de funcionamiento y su personería natural o jurídica. Propone un Plan de Competencias en Proactividad como solución a la falta de éxito del emprendimiento y su sostenibilidad. Este plan puede ser empleado en los distintos programas de emprendimiento, a fin de realizar un filtro entre los postulantes y potenciar estas competencias para lograr un emprendimiento exitoso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).