Implementación de políticas contables para mejorar el reconocimiento de ingresos mensuales bajo el criterio de devengo tributario en una empresa publicitaria

Descripción del Articulo

Evalúa de qué manera la implementación de políticas contables mejora el reconocimiento de ingresos mensuales bajo el criterio de devengo tributario en una empresa publicitaria. Para ello se elaboró un manual de procedimientos que permiten analizar los procesos de información en relación con los ingr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Romero, Hugo Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agencias publicitaria
Ingresos
Impuestos
Rentas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNMS_4fe383f761feaf55696881b6d6d74764
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24312
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de políticas contables para mejorar el reconocimiento de ingresos mensuales bajo el criterio de devengo tributario en una empresa publicitaria
title Implementación de políticas contables para mejorar el reconocimiento de ingresos mensuales bajo el criterio de devengo tributario en una empresa publicitaria
spellingShingle Implementación de políticas contables para mejorar el reconocimiento de ingresos mensuales bajo el criterio de devengo tributario en una empresa publicitaria
Huaman Romero, Hugo Arturo
Agencias publicitaria
Ingresos
Impuestos
Rentas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Implementación de políticas contables para mejorar el reconocimiento de ingresos mensuales bajo el criterio de devengo tributario en una empresa publicitaria
title_full Implementación de políticas contables para mejorar el reconocimiento de ingresos mensuales bajo el criterio de devengo tributario en una empresa publicitaria
title_fullStr Implementación de políticas contables para mejorar el reconocimiento de ingresos mensuales bajo el criterio de devengo tributario en una empresa publicitaria
title_full_unstemmed Implementación de políticas contables para mejorar el reconocimiento de ingresos mensuales bajo el criterio de devengo tributario en una empresa publicitaria
title_sort Implementación de políticas contables para mejorar el reconocimiento de ingresos mensuales bajo el criterio de devengo tributario en una empresa publicitaria
author Huaman Romero, Hugo Arturo
author_facet Huaman Romero, Hugo Arturo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pecho Rafael, Mélida Herlinda
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaman Romero, Hugo Arturo
dc.subject.none.fl_str_mv Agencias publicitaria
Ingresos
Impuestos
Rentas
topic Agencias publicitaria
Ingresos
Impuestos
Rentas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Evalúa de qué manera la implementación de políticas contables mejora el reconocimiento de ingresos mensuales bajo el criterio de devengo tributario en una empresa publicitaria. Para ello se elaboró un manual de procedimientos que permiten analizar los procesos de información en relación con los ingresos por concepto de FEE (comisión), producción, intermediación y rebates (bonificación de los medios de comunicación), en la cual existe la necesidad de mejorar el reconocimiento de ingresos del área de contabilidad al momento de registrar la información proporcionada por las áreas de administración y finanzas, planning, medios y producción. Para la metodología utilizada en el desarrollo del presente trabajo se utilizaron las técnicas e instrumentos tales como entrevistas y análisis documental. Finalmente, se determinó que la implementación de políticas contables mejoró significativamente el reconocimiento de ingresos mensuales en la agencia publicitaria, cumpliendo el principio de devengo tributario establecido en el artículo 57° de la Ley de Impuesto a la renta. Como resultado se realizaron declaraciones mensuales de impuesto a la renta más precisos y se obtuvo estados financieros de calidad que representan la situación real y económica de la agencia, lo cual permitió a la gerencia tomar decisiones más estratégicas y fundamentadas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-13T14:54:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-13T14:54:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Huaman, H. (2024). Implementación de políticas contables para mejorar el reconocimiento de ingresos mensuales bajo el criterio de devengo tributario en una empresa publicitaria. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Auditoría Empresarial y del Sector Público]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/24312
identifier_str_mv Huaman, H. (2024). Implementación de políticas contables para mejorar el reconocimiento de ingresos mensuales bajo el criterio de devengo tributario en una empresa publicitaria. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Auditoría Empresarial y del Sector Público]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/24312
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0614259a-d6c3-49c1-bff6-92c7901a4cef/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1c3662a9-7b4b-4ba5-9467-0e5788aef1e6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3aa9f568-6312-4d62-ae52-c3edf10a4a82/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b728deb6-dc7e-4964-baa8-3903177abad4/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/49823912-2bd7-4fc0-9902-f489403de492/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/855eedb1-e95d-4790-93ff-070af27ec548/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f20c433b-0d77-42d8-956d-2aee2b814658/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e1d16171-d1e0-472f-ae0d-7dd92e2bf397/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2eb20cd0-24e6-4f03-827c-f8a4f42a7a73/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5d536021-8332-454c-994a-87f5ededd7d8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bfa99ca0-26ef-451b-beb5-fa04553674a1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4c3a97da9ce78f13d3925d4f29512ffd
da3a53c9417fa4019e052d128e1bbd78
2aab6e4e51363d8657878cd7cf148150
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
d3efabcab9c0afedd6cc4aaa0586fcfa
60848bae92d9053010fa0d2d291d3112
334e2cbde0ab39127f2cf9a413199e24
bd0b91ace4d93e16b7e1141447ee99c5
97e6002a66e78733d13cd1a81506f93e
e4f2e2a841a32f417b6c6de4335c62e0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252538597834752
spelling Pecho Rafael, Mélida HerlindaHuaman Romero, Hugo Arturo2024-12-13T14:54:53Z2024-12-13T14:54:53Z2024Huaman, H. (2024). Implementación de políticas contables para mejorar el reconocimiento de ingresos mensuales bajo el criterio de devengo tributario en una empresa publicitaria. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Auditoría Empresarial y del Sector Público]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/24312Evalúa de qué manera la implementación de políticas contables mejora el reconocimiento de ingresos mensuales bajo el criterio de devengo tributario en una empresa publicitaria. Para ello se elaboró un manual de procedimientos que permiten analizar los procesos de información en relación con los ingresos por concepto de FEE (comisión), producción, intermediación y rebates (bonificación de los medios de comunicación), en la cual existe la necesidad de mejorar el reconocimiento de ingresos del área de contabilidad al momento de registrar la información proporcionada por las áreas de administración y finanzas, planning, medios y producción. Para la metodología utilizada en el desarrollo del presente trabajo se utilizaron las técnicas e instrumentos tales como entrevistas y análisis documental. Finalmente, se determinó que la implementación de políticas contables mejoró significativamente el reconocimiento de ingresos mensuales en la agencia publicitaria, cumpliendo el principio de devengo tributario establecido en el artículo 57° de la Ley de Impuesto a la renta. Como resultado se realizaron declaraciones mensuales de impuesto a la renta más precisos y se obtuvo estados financieros de calidad que representan la situación real y económica de la agencia, lo cual permitió a la gerencia tomar decisiones más estratégicas y fundamentadas.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Agencias publicitariaIngresosImpuestosRentashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implementación de políticas contables para mejorar el reconocimiento de ingresos mensuales bajo el criterio de devengo tributario en una empresa publicitariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Escuela Profesional de Auditoría Empresarial y del Sector PúblicoAuditoría Empresarial y del Sector Público19926857https://orcid.org/0000-0002-9039-373870920252411016Rozas Flores, Alan ErrolOrna Barillas, Jesús Martínhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional1055788407223810ORIGINALHuaman_rh.pdfHuaman_rh.pdfapplication/pdf3573023https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0614259a-d6c3-49c1-bff6-92c7901a4cef/download4c3a97da9ce78f13d3925d4f29512ffdMD51AUTORIZACION.pdfapplication/pdf523165https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1c3662a9-7b4b-4ba5-9467-0e5788aef1e6/downloadda3a53c9417fa4019e052d128e1bbd78MD54REPORTE.pdfapplication/pdf11346255https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3aa9f568-6312-4d62-ae52-c3edf10a4a82/download2aab6e4e51363d8657878cd7cf148150MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b728deb6-dc7e-4964-baa8-3903177abad4/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/49823912-2bd7-4fc0-9902-f489403de492/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD53TEXTHuaman_rh.pdf.txtHuaman_rh.pdf.txtExtracted texttext/plain101574https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/855eedb1-e95d-4790-93ff-070af27ec548/downloadd3efabcab9c0afedd6cc4aaa0586fcfaMD56AUTORIZACION.pdf.txtAUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain3804https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f20c433b-0d77-42d8-956d-2aee2b814658/download60848bae92d9053010fa0d2d291d3112MD58REPORTE.pdf.txtREPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain4781https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e1d16171-d1e0-472f-ae0d-7dd92e2bf397/download334e2cbde0ab39127f2cf9a413199e24MD510THUMBNAILHuaman_rh.pdf.jpgHuaman_rh.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16313https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2eb20cd0-24e6-4f03-827c-f8a4f42a7a73/downloadbd0b91ace4d93e16b7e1141447ee99c5MD57AUTORIZACION.pdf.jpgAUTORIZACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22616https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5d536021-8332-454c-994a-87f5ededd7d8/download97e6002a66e78733d13cd1a81506f93eMD59REPORTE.pdf.jpgREPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19952https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bfa99ca0-26ef-451b-beb5-fa04553674a1/downloade4f2e2a841a32f417b6c6de4335c62e0MD51120.500.12672/24312oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/243122024-12-22 13:22:17.643https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.386405
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).