Producción del péptido antibiótico microcina J25 y evaluación de su efecto inhibitorio sobre las cepas de Escherichia coli: ATCC 10536, MG1655 y BLR(DE3) NOVAGEN®

Descripción del Articulo

La crisis de resistencia a antibióticos es un problema que afecta tanto el ámbito de salud como el de las actividades productivas tales como la acuicultura. Por ello, es necesario buscar nuevas moléculas inhibidoras con potencial para que sirvan de base al desarrollo de nuevos antibióticos. Una fase...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castilla Sedano, Anderson Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16447
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Péptidos
Antibióticos - Análisis
Escherichia colis
Prueba de sensibilidad microbiana
Agentes antibacterianos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:La crisis de resistencia a antibióticos es un problema que afecta tanto el ámbito de salud como el de las actividades productivas tales como la acuicultura. Por ello, es necesario buscar nuevas moléculas inhibidoras con potencial para que sirvan de base al desarrollo de nuevos antibióticos. Una fase importante es el desarrollo de sistemas que permitan ensayar de manera rápida múltiples moléculas candidatas. La presente tesis tiene como objetivo producir el péptido antibiótico Microcina J25 y determinar la susceptibilidad de tres cepas de Escherichia coli a este, con el fin de establecer la idoneidad de estas cepas para la construcción de un sistema reportero. La Microcina J25 se obtuvo mediante expresión recombinante e inducción controlada. De las tres cepas evaluadas, solo la cepa ATCC 10536 mostró susceptibilidad al péptido antibiótico. El análisis bioinformático comparativo de las secuencias de las proteínas involucradas en el ingreso de la Microcina J25, FhuA, ExbB, ExbD y TonB, así como el de la subunidad β’ de la enzima ARN polimerasa (blanco de la Microcina J25) no revelaron diferencias. Por otro lado, sí se hallaron diferencias en la secuencia de la proteína SbmA, pero la información disponible no permite concluir si estas desigualdades son la causa de la diferencia de susceptibilidad observada. Se concluye que la cepa de Escherichia coli ATCC 10536 es la más apropiada para construir el sistema reportero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).