Gestión educativa y formación profesional de los estudiantes de una Escuela Nacional Superior de educación artística de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La gestión educativa (GE) es un factor que impacta positiva o negativamente en la formación profesional (FP), mas aún que esta última experimenta un proceso de cambio continuo a fin de estar alineado a las demandas del mundo globalizado. El objetivo de la investigación fue analizar la relación entre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27143 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27143 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educativa Formación profesional Aprendizaje Política educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| Sumario: | La gestión educativa (GE) es un factor que impacta positiva o negativamente en la formación profesional (FP), mas aún que esta última experimenta un proceso de cambio continuo a fin de estar alineado a las demandas del mundo globalizado. El objetivo de la investigación fue analizar la relación entre la GE y la FP de los estudiantes de una Escuela Nacional Superior (ENS) de Educación Artística de Lima Metropolitana. La investigación responde a un diseño transversal correlacional, donde se estudió a 145 estudiantes, a quienes se les aplicó el cuestionario de GE (Validez: X 2/gl = 1.567; SRMR = .060; RMSEA = .063; CFI = 0.922; TLI = 0.912. Fiabilidad: Alfa de Cronbach = 0.96) y el cuestionario de FP (X 2/gl = 1.566; SRMR = .059; RMSEA = .063; CFI = 0.915; TLI = 0.905. Fiabilidad: Alfa de Cronbach = 0.94). Los resultados reportaron una correlación positiva muy grande (0.765), significativa (Sig. = .000 < .01) entre la GE y la FP. En conclusión, se encontró una correlación positiva entre la GE y la FP. Es decir, que el sistema dirigido a la mejora potencial de procesos y proyectos dentro de las instituciones educativas esta correlacionado con el proceso continuo que brinda un soporte eficaz, oportuno y pertinente al estudiante sobre las demandas laborales a lo largo de su desarrollo profesional. Lo que significa, que el comportamiento de la variable GE influye en el comportamiento de la variable FP. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).