Desarrollo de un biorreactor prototipo para la producción de proteínas recombinantes en procariotas y su comparación con el sistema convencional en matraz agitado, utilizando IPTG/ramnosa como inductor
Descripción del Articulo
En el Perú es cada vez más frecuente que investigaciones realizadas en laboratorios de universidades públicas y privadas impliquen el uso de técnicas de biología molecular relacionadas con el clonamiento y expresión de genes en sistemas heterólogos con la finalidad de contribuir al conocimiento biom...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17151 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17151 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biorreactores Proteínas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
id |
UNMS_4e2697a8183458602ff067b938beb19c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17151 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de un biorreactor prototipo para la producción de proteínas recombinantes en procariotas y su comparación con el sistema convencional en matraz agitado, utilizando IPTG/ramnosa como inductor |
title |
Desarrollo de un biorreactor prototipo para la producción de proteínas recombinantes en procariotas y su comparación con el sistema convencional en matraz agitado, utilizando IPTG/ramnosa como inductor |
spellingShingle |
Desarrollo de un biorreactor prototipo para la producción de proteínas recombinantes en procariotas y su comparación con el sistema convencional en matraz agitado, utilizando IPTG/ramnosa como inductor Quintana Bedoya, Adrián Jesús Biorreactores Proteínas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
title_short |
Desarrollo de un biorreactor prototipo para la producción de proteínas recombinantes en procariotas y su comparación con el sistema convencional en matraz agitado, utilizando IPTG/ramnosa como inductor |
title_full |
Desarrollo de un biorreactor prototipo para la producción de proteínas recombinantes en procariotas y su comparación con el sistema convencional en matraz agitado, utilizando IPTG/ramnosa como inductor |
title_fullStr |
Desarrollo de un biorreactor prototipo para la producción de proteínas recombinantes en procariotas y su comparación con el sistema convencional en matraz agitado, utilizando IPTG/ramnosa como inductor |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un biorreactor prototipo para la producción de proteínas recombinantes en procariotas y su comparación con el sistema convencional en matraz agitado, utilizando IPTG/ramnosa como inductor |
title_sort |
Desarrollo de un biorreactor prototipo para la producción de proteínas recombinantes en procariotas y su comparación con el sistema convencional en matraz agitado, utilizando IPTG/ramnosa como inductor |
author |
Quintana Bedoya, Adrián Jesús |
author_facet |
Quintana Bedoya, Adrián Jesús |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mamani Zapana, Enrique Walter Zimic Peralta, Mirko Juan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quintana Bedoya, Adrián Jesús |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biorreactores Proteínas |
topic |
Biorreactores Proteínas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
description |
En el Perú es cada vez más frecuente que investigaciones realizadas en laboratorios de universidades públicas y privadas impliquen el uso de técnicas de biología molecular relacionadas con el clonamiento y expresión de genes en sistemas heterólogos con la finalidad de contribuir al conocimiento biomédico o industrial. El microorganismo de elección usado en la mayoría de estos casos es la bacteria Escherichia coli debido a la relativa sencillez tecnológica y procedimental, aunque sus alcances sean limitados en comparación con organismos más complejos que requieren un control más exacto de los parámetros fisicoquímicos y de suministro de los sustratos, como es el caso de la levadura Pichia pastoris o líneas celulares de mamíferos o insectos. Si bien existen biorreactores comerciales de alta eficacia y capaces de sustentar una diversidad de bioprocesos, su costo en la actualidad aún es elevado, lo que dificulta su adquisición. El presente estudio busca desarrollar un biorreactor prototipo con materiales económicos y que sea capaz de sustentar el proceso de expresión de proteínas recombinantes en E. coli y comparar su rendimiento respecto a un sistema convencional en matraz agitado. Empleando la pirazinamidasa recombinante de Mycobacterium tuberculosis como molécula modelo y el caldo Luria-Bertani como medio de cultivo, se obtuvo para un volumen de 200 ml una producción de 2.148 mg en el biorreactor prototipo y una producción de 0.885 mg en el matraz agitado convencional. Dispone de un biorreactor económico, accesible, posible de automatizar y capaz de sustentar bioprocesos relacionados a la producción de proteínas recombinantes permitiría el progreso de este tipo de investigaciones e incluso permitiría su comercialización como sistema. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-25T18:36:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-25T18:36:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Quintana, A. (2021). Desarrollo de un biorreactor prototipo para la producción de proteínas recombinantes en procariotas y su comparación con el sistema convencional en matraz agitado, utilizando IPTG/ramnosa como inductor. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Microbiología y Parasitología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/17151 |
identifier_str_mv |
Quintana, A. (2021). Desarrollo de un biorreactor prototipo para la producción de proteínas recombinantes en procariotas y su comparación con el sistema convencional en matraz agitado, utilizando IPTG/ramnosa como inductor. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Microbiología y Parasitología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/17151 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4d447e26-94e1-4c17-b57a-291a6ad23309/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/232ce416-0520-4ecc-bd6e-f6587a134b30/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d9e405d8-309c-4cc1-9bb2-d7a7df8a08cc/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/078f984e-e8c6-4047-9c10-84da0039416e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7adcbd8724b9c77ce5f0ad49d2a596bf 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3497a8d42452113fc88d0776421958d6 8e91850e81d0aa87e13876c0f1b5eb12 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841543612624535552 |
spelling |
Mamani Zapana, Enrique WalterZimic Peralta, Mirko JuanQuintana Bedoya, Adrián Jesús2021-10-25T18:36:51Z2021-10-25T18:36:51Z2021Quintana, A. (2021). Desarrollo de un biorreactor prototipo para la producción de proteínas recombinantes en procariotas y su comparación con el sistema convencional en matraz agitado, utilizando IPTG/ramnosa como inductor. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Microbiología y Parasitología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/17151En el Perú es cada vez más frecuente que investigaciones realizadas en laboratorios de universidades públicas y privadas impliquen el uso de técnicas de biología molecular relacionadas con el clonamiento y expresión de genes en sistemas heterólogos con la finalidad de contribuir al conocimiento biomédico o industrial. El microorganismo de elección usado en la mayoría de estos casos es la bacteria Escherichia coli debido a la relativa sencillez tecnológica y procedimental, aunque sus alcances sean limitados en comparación con organismos más complejos que requieren un control más exacto de los parámetros fisicoquímicos y de suministro de los sustratos, como es el caso de la levadura Pichia pastoris o líneas celulares de mamíferos o insectos. Si bien existen biorreactores comerciales de alta eficacia y capaces de sustentar una diversidad de bioprocesos, su costo en la actualidad aún es elevado, lo que dificulta su adquisición. El presente estudio busca desarrollar un biorreactor prototipo con materiales económicos y que sea capaz de sustentar el proceso de expresión de proteínas recombinantes en E. coli y comparar su rendimiento respecto a un sistema convencional en matraz agitado. Empleando la pirazinamidasa recombinante de Mycobacterium tuberculosis como molécula modelo y el caldo Luria-Bertani como medio de cultivo, se obtuvo para un volumen de 200 ml una producción de 2.148 mg en el biorreactor prototipo y una producción de 0.885 mg en el matraz agitado convencional. Dispone de un biorreactor económico, accesible, posible de automatizar y capaz de sustentar bioprocesos relacionados a la producción de proteínas recombinantes permitiría el progreso de este tipo de investigaciones e incluso permitiría su comercialización como sistema.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMBiorreactoresProteínashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03Desarrollo de un biorreactor prototipo para la producción de proteínas recombinantes en procariotas y su comparación con el sistema convencional en matraz agitado, utilizando IPTG/ramnosa como inductorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo Microbiólogo ParasitólogoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Microbiología y ParasitologíaMicrobiología y Parasitología0241409207620624https://orcid.org/0000-0003-4127-1248https://orcid.org/0000-0002-7203-884772445722511326Jiménez Chunga, Juan AtilioAlvarado Iparraguirre, Débora ElizabethSulca López, Marcos Alejandrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis062819520757692941283664ORIGINALQuintana_ba.pdfQuintana_ba.pdfapplication/pdf2138318https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4d447e26-94e1-4c17-b57a-291a6ad23309/download7adcbd8724b9c77ce5f0ad49d2a596bfMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/232ce416-0520-4ecc-bd6e-f6587a134b30/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTQuintana_ba.pdf.txtQuintana_ba.pdf.txtExtracted texttext/plain101522https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d9e405d8-309c-4cc1-9bb2-d7a7df8a08cc/download3497a8d42452113fc88d0776421958d6MD55THUMBNAILQuintana_ba.pdf.jpgQuintana_ba.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17043https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/078f984e-e8c6-4047-9c10-84da0039416e/download8e91850e81d0aa87e13876c0f1b5eb12MD5620.500.12672/17151oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/171512024-08-15 22:43:55.895https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.104946 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).