Método polifactorial preventivo en el correcto uso de la ortografía en los estudiantes del régimen regular del 3er. ciclo del nivel superior de la especialidad de primaria de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas de la Universidad Peruana Los Andes

Descripción del Articulo

Aborda el uso del método polifactorial preventivo en el uso de la ortografía. Asimismo, tuvo como finalidad la determinación de efectos producidos tras aplicar el método polifactorial preventivo para la utilización adecuada de la ortografía en los alumnos del Régimen Regular del 3er. ciclo del nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Ramos, Gladys Tisbé
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19583
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza de la ortografía
Español - Ortografía y deletreo
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNMS_4e05f5f116d345164c38adcd4689ef75
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19583
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Método polifactorial preventivo en el correcto uso de la ortografía en los estudiantes del régimen regular del 3er. ciclo del nivel superior de la especialidad de primaria de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas de la Universidad Peruana Los Andes
title Método polifactorial preventivo en el correcto uso de la ortografía en los estudiantes del régimen regular del 3er. ciclo del nivel superior de la especialidad de primaria de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas de la Universidad Peruana Los Andes
spellingShingle Método polifactorial preventivo en el correcto uso de la ortografía en los estudiantes del régimen regular del 3er. ciclo del nivel superior de la especialidad de primaria de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas de la Universidad Peruana Los Andes
Gutiérrez Ramos, Gladys Tisbé
Enseñanza de la ortografía
Español - Ortografía y deletreo
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Método polifactorial preventivo en el correcto uso de la ortografía en los estudiantes del régimen regular del 3er. ciclo del nivel superior de la especialidad de primaria de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas de la Universidad Peruana Los Andes
title_full Método polifactorial preventivo en el correcto uso de la ortografía en los estudiantes del régimen regular del 3er. ciclo del nivel superior de la especialidad de primaria de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas de la Universidad Peruana Los Andes
title_fullStr Método polifactorial preventivo en el correcto uso de la ortografía en los estudiantes del régimen regular del 3er. ciclo del nivel superior de la especialidad de primaria de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas de la Universidad Peruana Los Andes
title_full_unstemmed Método polifactorial preventivo en el correcto uso de la ortografía en los estudiantes del régimen regular del 3er. ciclo del nivel superior de la especialidad de primaria de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas de la Universidad Peruana Los Andes
title_sort Método polifactorial preventivo en el correcto uso de la ortografía en los estudiantes del régimen regular del 3er. ciclo del nivel superior de la especialidad de primaria de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas de la Universidad Peruana Los Andes
author Gutiérrez Ramos, Gladys Tisbé
author_facet Gutiérrez Ramos, Gladys Tisbé
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tejada Mendoza, Marco Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutiérrez Ramos, Gladys Tisbé
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enseñanza de la ortografía
Español - Ortografía y deletreo
Estudiantes universitarios
topic Enseñanza de la ortografía
Español - Ortografía y deletreo
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Aborda el uso del método polifactorial preventivo en el uso de la ortografía. Asimismo, tuvo como finalidad la determinación de efectos producidos tras aplicar el método polifactorial preventivo para la utilización adecuada de la ortografía en los alumnos del Régimen Regular del 3er. ciclo del nivel superior de la especialidad de primaria de una universidad peruana. La tesis aplicada en nivel explicativo, de diseño preexperimental. Además, la muestra designada para este estudio es de carácter censal, y estuvo conformada por 56 estudiantes. Este estudio utilizó como instrumentos de evaluación diversas pruebas escritas, asimismo, los resultados demuestran que la t calculada (tc) con la data procesada equivale a: -8,657, rechazando por ello la Ho, y aceptando la hipótesis alterna H1; la cual señala que la aplicación del método polifactorial preventivo influyó significativamente en el uso ortográfico adecuado de los estudiantes. Esta investigación concluyó en que el método polifactorial preventivo es de utilidad para el desarrollo del uso correcto de la ortografía, por lo cual debe ser utilizado enel nivel superior de la educación.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-15T14:36:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-15T14:36:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Gutiérrez, G. (2022). Método polifactorial preventivo en el correcto uso de la ortografía en los estudiantes del régimen regular del 3er. ciclo del nivel superior de la especialidad de primaria de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas de la Universidad Peruana Los Andes. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/19583
identifier_str_mv Gutiérrez, G. (2022). Método polifactorial preventivo en el correcto uso de la ortografía en los estudiantes del régimen regular del 3er. ciclo del nivel superior de la especialidad de primaria de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas de la Universidad Peruana Los Andes. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/19583
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0fecbe69-1fc8-40db-9358-9f1c25ffc797/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2423a6dc-1726-4a67-a994-df2c23d0d131/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/27135b0e-2507-4ca9-b5cd-9d0fa5a66bf8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1486de10-1dc3-4b7a-a36d-1a5796ff7684/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bb24fc7e-4e0a-4703-9044-6f9416534455/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d9d625af-356d-49c4-96f5-761ee265f5da/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/953571f1-f6a9-4bc1-a591-cf26cfb02539/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/17214d65-5550-4e53-a489-ddefdbbe10b8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/02c6c0a9-804e-4c9e-9749-ed719bda10c5/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cbb13e55-8a8a-4b80-bbbe-8f97e6344717/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fe82c36a23cdbad20d0ffcac79bab257
bb7211cb7cd74aa55b8c36985090ebc2
6dc8de46397c68300161f73b019e4d68
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6e96614a209ca7849bb80e263785f105
271c520608cb06a46ee7f56ca9f9105c
bdabd68dc0ad9e96ce3f08ec39a70c5e
26ce390145632d616ce6a523276f3a18
c2736d075a8af88093624cd08b566e36
766009c2487d71bbd287218245a4cc0c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847888119787945984
spelling Tejada Mendoza, Marco AntonioGutiérrez Ramos, Gladys Tisbé2023-05-15T14:36:49Z2023-05-15T14:36:49Z2022Gutiérrez, G. (2022). Método polifactorial preventivo en el correcto uso de la ortografía en los estudiantes del régimen regular del 3er. ciclo del nivel superior de la especialidad de primaria de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas de la Universidad Peruana Los Andes. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/19583Aborda el uso del método polifactorial preventivo en el uso de la ortografía. Asimismo, tuvo como finalidad la determinación de efectos producidos tras aplicar el método polifactorial preventivo para la utilización adecuada de la ortografía en los alumnos del Régimen Regular del 3er. ciclo del nivel superior de la especialidad de primaria de una universidad peruana. La tesis aplicada en nivel explicativo, de diseño preexperimental. Además, la muestra designada para este estudio es de carácter censal, y estuvo conformada por 56 estudiantes. Este estudio utilizó como instrumentos de evaluación diversas pruebas escritas, asimismo, los resultados demuestran que la t calculada (tc) con la data procesada equivale a: -8,657, rechazando por ello la Ho, y aceptando la hipótesis alterna H1; la cual señala que la aplicación del método polifactorial preventivo influyó significativamente en el uso ortográfico adecuado de los estudiantes. Esta investigación concluyó en que el método polifactorial preventivo es de utilidad para el desarrollo del uso correcto de la ortografía, por lo cual debe ser utilizado enel nivel superior de la educación.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnseñanza de la ortografíaEspañol - Ortografía y deletreoEstudiantes universitarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Método polifactorial preventivo en el correcto uso de la ortografía en los estudiantes del régimen regular del 3er. ciclo del nivel superior de la especialidad de primaria de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas de la Universidad Peruana Los Andesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Educación con mención en Docencia en el Nivel SuperiorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de PosgradoEducación con mención en Docencia en el Nivel Superior08331831https://orcid.org/0000-0003-0881-661319860791131067Alarcón Díaz, Mitchell AlbertCorvetto Castro, Giovanni JeffreyEscuza Mesías, César DanielCabrejos Ramos, Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis09728050098850524081840407972846ORIGINALGutierrez_rg.pdfGutierrez_rg.pdfapplication/pdf4902376https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0fecbe69-1fc8-40db-9358-9f1c25ffc797/downloadfe82c36a23cdbad20d0ffcac79bab257MD51C550_2022_Gutierrez_rg_autorización.pdfapplication/pdf138927https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2423a6dc-1726-4a67-a994-df2c23d0d131/downloadbb7211cb7cd74aa55b8c36985090ebc2MD57C550_2022_Gutierrez_rg_originalidad.pdfapplication/pdf424547https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/27135b0e-2507-4ca9-b5cd-9d0fa5a66bf8/download6dc8de46397c68300161f73b019e4d68MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1486de10-1dc3-4b7a-a36d-1a5796ff7684/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTGutierrez_rg.pdf.txtGutierrez_rg.pdf.txtExtracted texttext/plain102105https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bb24fc7e-4e0a-4703-9044-6f9416534455/download6e96614a209ca7849bb80e263785f105MD55C550_2022_Gutierrez_rg_autorización.pdf.txtC550_2022_Gutierrez_rg_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4096https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d9d625af-356d-49c4-96f5-761ee265f5da/download271c520608cb06a46ee7f56ca9f9105cMD59C550_2022_Gutierrez_rg_originalidad.pdf.txtC550_2022_Gutierrez_rg_originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain1836https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/953571f1-f6a9-4bc1-a591-cf26cfb02539/downloadbdabd68dc0ad9e96ce3f08ec39a70c5eMD511THUMBNAILGutierrez_rg.pdf.jpgGutierrez_rg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17141https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/17214d65-5550-4e53-a489-ddefdbbe10b8/download26ce390145632d616ce6a523276f3a18MD56C550_2022_Gutierrez_rg_autorización.pdf.jpgC550_2022_Gutierrez_rg_autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21292https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/02c6c0a9-804e-4c9e-9749-ed719bda10c5/downloadc2736d075a8af88093624cd08b566e36MD510C550_2022_Gutierrez_rg_originalidad.pdf.jpgC550_2022_Gutierrez_rg_originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29939https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cbb13e55-8a8a-4b80-bbbe-8f97e6344717/download766009c2487d71bbd287218245a4cc0cMD51220.500.12672/19583oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/195832024-12-01 03:17:35.495https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.084124
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).