Evaluación de la interfase de microfiltración utilizando dos cementos selladores, uno a base de hidróxido de calcio y otro a base de silicato tricálcico en piezas dentarias uniradiculares

Descripción del Articulo

Evalúa la interfase de microfiltración utilizando dos cementos selladores, uno a base de hidróxido de calcio “Sealer 26” y otro a base de silicato tricálcico “BioRoot RCS” en piezas dentarias uniradiculares, para lo cual fueron seleccionados 21 piezas dentarias cuyas coronas fueron removidas permane...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Carazas, Mónica Yizely
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11454
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cementos dentales
Endodoncia
Materiales dentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Evalúa la interfase de microfiltración utilizando dos cementos selladores, uno a base de hidróxido de calcio “Sealer 26” y otro a base de silicato tricálcico “BioRoot RCS” en piezas dentarias uniradiculares, para lo cual fueron seleccionados 21 piezas dentarias cuyas coronas fueron removidas permaneciendo las raíces a 15 mm de longitud, la muestra fue distribuida de forma no aleatoria de acuerdo al tipo de cemento sellador empleado para la obturación del sistema de conductos bajo la técnica de condensación lateral: Grupo A: Sealer 26 (n=10), Grupo B: BioRoot RCS (n=10), Grupo C: Grupo Control (n=1). Todas las muestras fueron preparadas con el sistema MTWO hasta la lima 40/04 y obturados con el cono del mismo calibre, se irrigó con hipoclorito de sodio al 5.25% y activado a con el dispositivo Easy Clean 30/04. Después de la obturación de los canales radiculares los especímenes se dejaron fraguar durante 24 horas y fueron almacenadas en incubadora al 100% de humedad a 37 ℃ durante 28 días, y posteriormente seccionadas transversalmente en tres niveles: apical, medio y cervical, para luego ser liofilizadas y metalizadas y posteriormente observadas bajo microscopia electrónica de barrido a 250x y 1000X de aumento, fueron medidos 4 puntos equidistantes en la Interfase del material obturador y la dentina, donde se obtuvieron microfotografías de la interfase de filtración de ambos materiales. Los datos fueron analizados por el test ANOVA para medidas repetidas para la comparación de la Interfase de microfiltración según los tres tercios radiculares y la corrección de Bonferroni para la comparación por pares en el análisis Post-Hoc, se aplicó la prueba T de Student para muestras independientes al comparar los dos tipos de cementos selladores en los tercios radiculares: cervical, medio y apical. Se observó que el promedio de la Interfase de microfiltración del cemento sellador “Sealer 26” va en aumento apicalmente, teniendo en el tercio cervical 6,77 ± 0,97 μ, tercio medio 9,44 ± 1,53 μ y en el tercio apical 10,56 ± 0,97 μ. y que el promedio de la interfase de microfiltración del cemento sellador “Bioroot RCS” no varía en sus tres tercios, teniendo en el tercio cervical 7,66 ± 1,13 μ, tercio medio 8,25 ± 1,03 μ y en el tercio apical 7,01 ± 1,26 μ. Se concluye que existen diferencias estadísticamente significativas de la interfase de microfiltración a nivel del tercio apical al comparar ambos cementos, siendo el cemento “BioRoot RCS” el que presenta menor interfase de microfiltración con la técnica de obturación condensación lateral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).