Estudio de los Niveles de Autoestima y Acoso Escolar en un grupo de escolares secundarios de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Estudia la relación entre el nivel de autoestima y el acoso escolar en estudiantes de quinto año de secundaria en Lima Metropolitana, Perú. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un diseño no experimental, correlacional y transversal. La muestra consistió en 300 es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22575 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22575 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acoso escolar Autoestima Escolares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Estudia la relación entre el nivel de autoestima y el acoso escolar en estudiantes de quinto año de secundaria en Lima Metropolitana, Perú. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un diseño no experimental, correlacional y transversal. La muestra consistió en 300 estudiantes, entre varones y mujeres, con edades entre 15 y 17 años (M=16 años; DS=16.4 años). Se aplicaron dos instrumentos de medición: el Inventario de Autoestima de Coopersmith y la Evaluación del Bullying – INSEBULL. Los resultados mostraron que la mayoría de los estudiantes obtuvieron un nivel alto de autoestima y un nivel bajo de acoso escolar. De la misma forma se pudo determinar que existe relación significativa entre la autoestima y acoso escolar, a través del estadístico de Rho de Spearman con un coeficiente de correlación negativo bajo con tamaño de efecto pequeño. Los hallazgos indican una relación baja, inversa y significativa entre la autoestima y el acoso escolar en los estudiantes de quinto año de secundaria en Lima Metropolitana, Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).