Nivel de conocimiento en el manejo del paciente con diabetes mellitus tipo 1 y 2 en alumnos de 5to año e internos de la facultad de odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Descripción del Articulo

El siguiente estudio es de tipo descriptivo, transversal, se realizó con el objetivo de determinar el nivel de conocimiento sobre la atención estomatológica de los pacientes con diabetes mellitus tipo I y II en alumnos de 5to año e internos de odontología. La muestra está constituida de 94 personas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castellares Malpartida, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4964
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes - Patología
Odontólogos - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El siguiente estudio es de tipo descriptivo, transversal, se realizó con el objetivo de determinar el nivel de conocimiento sobre la atención estomatológica de los pacientes con diabetes mellitus tipo I y II en alumnos de 5to año e internos de odontología. La muestra está constituida de 94 personas entre alumnos (58) e internos (36) de la UNMSM que se encontraban finalizando sus ciclos correspondientes en el año 2015. Para determinar el nivel de conocimiento se realizó una revisión bibliográfica y se elaboró una encuesta/cuestionario que constaba de 25 preguntas cerradas que fue validado mediante juicio de expertos. El instrumento evaluó el nivel de conocimiento de cinco secciones: mitos y creencias, clasificación y fisiopatología; patología bucal; empleo de fármacos y tratamiento odontológico del paciente con diabetes mellitus; y los califico como bajo, regular y alto, según la escala establecida. El 43.6% de los participantes de la investigación tenían un nivel de conocimiento bajo sobre la atención estomatológica del paciente con diabetes mellitus. En el nivel de conocimiento regular, se distribuyó el 54,3% de la población y en el nivel de conocimiento alto, se encontró el 2,1% de la población. Las secciones donde los estudiantes obtuvieron mayor puntaje fueron en mitos y creencias, y clasificación – fisiopatología. En cambio, las secciones de empleo de fármacos y tratamiento odontológico del paciente con diabetes mellitus tipo I y II fue bajo. Con el estudio se concluye que existe un déficit en el conocimiento sobre el manejo estomatológico del paciente con diabetes mellitus tipo I y II ; por lo cual se deben tomar medidas educativas para mejorar los aspectos que muestran necesidades de aprendizaje, debido a la importancia del rol que cumplen los odontólogos en la atención integral de las personas que presentan esta condición sistémica, para así mejorar su calidad de vida y evitar que se presenten complicaciones que podrían afectar la integridad del paciente. Palabras clave: diabetes mellitus, internos, odontología, conocimiento
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).