Aplicación de Score de Predicción de Aborto Espontáneo en pacientes del servicio de Emergencia Ginecológica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2021-2022
Descripción del Articulo
El aborto es un problema de salud pública en nuestro País. Existen diversos factores relacionados al mismo, sin embargo, al momento no existen muchas herramientas que nos ayuden a predecir el aborto espontáneo. Este estudio de tipo transversal analítico busca evidenciar la asociación entre el Score...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22767 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22767 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aborto espontáneo Hemorragia uterina Embarazo - Complicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El aborto es un problema de salud pública en nuestro País. Existen diversos factores relacionados al mismo, sin embargo, al momento no existen muchas herramientas que nos ayuden a predecir el aborto espontáneo. Este estudio de tipo transversal analítico busca evidenciar la asociación entre el Score de predicción de aborto espontáneo y las pérdidas espontáneas en mujeres que se atienden en la emergencia de un Hospital Público en la ciudad de Lima, Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).