Determinación de las frecuencias alélicas de las variantes polimórficas: intrón 3, intrón 6 y codón 72 del gen supresor de tumores tp53 en dos muestras poblacionales del departamento de Lima- Perú
Descripción del Articulo
El gen TP53 codifica una proteína de 53 kDa con importante función reguladora en procesos celulares como la proliferación, muerte celular y preservación del material genético. Polimorfismos de este gen presentan una alta diversidad en la distribución de las frecuencias alélicas entre grupos étnicos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4564 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/4564 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gen TP53 Polimorfismo Arg72Pro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07 |
Sumario: | El gen TP53 codifica una proteína de 53 kDa con importante función reguladora en procesos celulares como la proliferación, muerte celular y preservación del material genético. Polimorfismos de este gen presentan una alta diversidad en la distribución de las frecuencias alélicas entre grupos étnicos y han sido relacionados con la susceptibilidad al cáncer. Utilizando la técnica de PCR-RFLP, se determinó las frecuencias alélicas de los polimorfismos intrón 3, intrón 6 y codón 72 en 58 estudiantes de la UNMSM (Lima) y 37 de la Universidad José Faustino Sánchez Carrión (Huacho). Se estimó la frecuencia génica y genotípica con el programa estadístico SPSS 11.5; y con el programa Arlequín versión 3.5, a través del índice de Nei, se estableció el grado de diferenciación genética entre ambas poblaciones al considerar el intrón 3, intrón 6 y codón 72, que resultó 1.793, 1.141 y 0.323 respectivamente. Ambas poblaciones están en equilibrio de Hardy-Weinberg (p>0.05) para los tres polimorfismos. En el codón 72, la frecuencia alélica para prolina resultó 30.1 % en la muestra de Lima y 29.7 % en la muestra de Huacho. La frecuencia del alelo para la arginina fue 69,8% para Lima y 70,2% en la de Huacho. Con relación al intrón 6, la frecuencia alélica para W en la de Lima fue 98.2 % y 81 % en la de Huacho. En contraste con el alelo M se obtuvo una frecuencia alélica de 1.7 % para la población estudiada de Lima y 18.9 % en la de Huacho. De otro lado, para el intrón 3 la frecuencia alélica W fue 94.6 % para Lima y 90 % para Huacho. En cambio la frecuencia alélica para M en los de Lima fue de 5.3 % y 10 % en los de Huacho. Se destaca el predominio del alelo Arg en el codón 72 para ambas poblaciones analizadas; así como el alelo W tanto en el intrón 6 como en el intrón 3. La comparación con las frecuencias alélicas de origen africano y asiático reveló diferencias estadísticamente significativas (p>0.001); sin embargo, se, observó una similitud con las poblaciones amerindias y caucásicas. PALABRAS CLAVE: gen TP53, polimorfismo Arg72Pro, intrón 6, intrón 3, poblaciones peruanas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).