Evaluación de la relación entre la expresión de genes con alta asociación a Cáncer Testicular y la expresión de los genes TP53, BRCA1, BRCA2
Descripción del Articulo
Objetivo: Esta investigación se realizó con el objetivo de evaluar la relación entre los niveles de la expresión de los genes TP53, BRCA1 y BRCA2 y los niveles de la expresión de los genes con alta asociación a cáncer testicular. Metodología: Tipo de investigación básica, no experimental de corte tr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156863 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156863 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáncer testicular Gen TP53 Gen BRCA1 Gen BRCA2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Objetivo: Esta investigación se realizó con el objetivo de evaluar la relación entre los niveles de la expresión de los genes TP53, BRCA1 y BRCA2 y los niveles de la expresión de los genes con alta asociación a cáncer testicular. Metodología: Tipo de investigación básica, no experimental de corte transversal. Resultados: En relación al coeficiente de la correlación de Rho Sperman TP53, los genes MDM2, EP300, USP7, MDM4, tienen una correlación altamente positiva y significativa; en relación al coeficiente de la correlación de Rho Sperman BRCA1, los genes BRIP1 (0.223), RBBP8 (0.374), BARD1 (0.261), ABRAXAS1 (0.552), ESR1 (0.106), UIMC1 (0.522), BRCA2 (0.749), RAD51 (0.351), TP53BP1 (0.391), MDC1 (0.476), tuvo una correlación altamente positiva y significativa; y en relación al coeficiente de la correlación de Rho Sperman BRCA2, los genes PALB2, DMC1, BRCA1, PDS5B, POLH tuvo una correlación altamente positiva y significativa. Conclusión: La correlación positiva entre la expresión de TP53, BRCA1 y BRCA2 (p < 0.01) y genes asociados al cáncer testicular sugiere que estas alteraciones genéticas son significativas en la predisposición a la enfermedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).