Exportación Completada — 

Prevalencia de depresión en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina interna en un hospital nacional febrero 2015

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: La literatura señala una alta prevalencia de depresión en los pacientes hospitalizados, en hospitales generales. OBJETIVO: Determinar la prevalencia de depresión que existe en los pacientes hospitalizados en el servicio de Medicina Interna del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Panizo, Rousvelt Renzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4139
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Prueba de Depresión de Beck II
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:INTRODUCCIÓN: La literatura señala una alta prevalencia de depresión en los pacientes hospitalizados, en hospitales generales. OBJETIVO: Determinar la prevalencia de depresión que existe en los pacientes hospitalizados en el servicio de Medicina Interna del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en Febrero 2015. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, buscando determinar la prevalencia de punto en cuanto a depresión (prevalencia puntual : número de casos nuevos y antiguos, existentes en un momento determinado). Se aplicó la Prueba de Depresión de Beck-II a los pacientes que se encontraban hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna del Hospital indicado. RESULTADOS : De un total de 52 pacientes evaluados, entre varones (61.5%) y mujeres (38.5%), se encontró una prevalencia de depresión de 48% en mujeres y varones. Las mujeres obtuvieron mayor puntaje en la Prueba de Depresión de Beck-II respecto a los varones. En cuanto a depresión en relación al grado de instrucción, la mayor prevalencia de depresión tanto en varones como en mujeres, se da en el grupo de pacientes con instrucción secundaria. CONCLUSIONES: Existe una alta prevalencia de depresión en pacientes hospitalizados, siendo mayores los puntajes de depresión según la Prueba de Depresión de Beck-II, en pacientes mujeres y en pacientes con menor grado de instrucción. Se sugiere la aplicación de pruebas de depresión, para un diagnóstico y tratamiento oportuno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).