Redes neuronales para el reconocimiento de la calidad morfológica de mangos exportables para la empresa Biofruit del Perú S.A.C.
Descripción del Articulo
En esta tesis presentamos un Sistema Experto que permite reconocer los mangos cuyas formas cumplen con los estándares de calidad exigidos por clientes de Estados Unidos y Europa. El software está basado en el proceso de imágenes digitales de mangos mediante redes neuronales artificiales. Primerament...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1521 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1521 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Integración económica internacional Alianzas estratégicas (Negocios) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En esta tesis presentamos un Sistema Experto que permite reconocer los mangos cuyas formas cumplen con los estándares de calidad exigidos por clientes de Estados Unidos y Europa. El software está basado en el proceso de imágenes digitales de mangos mediante redes neuronales artificiales. Primeramente seleccionamos una muestra de mangos exportables; luego, utilizando el sistema, tomamos una imagen digital de cada mango, con dichas imágenes entrenamos una Red Neuronal para que reconozca acertadamente todos los elementos de la muestra. Luego, procedemos con las pruebas de reconocimiento con otros mangos de calidad y con los que no presentan dichas características, y si el software los reconoce acertadamente, diremos que hemos cumplido con nuestro objetivo. Palabras Clave: Redes neuronales artificiales, entrenamiento de redes neuronales, reconocimiento de patrones, reconocimiento de calidad del mango |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).