Visión artificial para reconocimiento de mangos exportables utilizando redes neuronales
Descripción del Articulo
En este artículo explicaremos como se reconoce los mangos exportables basándonos únicamente en su forma. El proceso consiste en que, primeramente se selecciona un grupo de mangos exportables que cumplen con las exigenciasde calidad, luego, mediante una cámara digital se captura la imagen de cada man...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Paideia XXI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/906 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/906 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | En este artículo explicaremos como se reconoce los mangos exportables basándonos únicamente en su forma. El proceso consiste en que, primeramente se selecciona un grupo de mangos exportables que cumplen con las exigenciasde calidad, luego, mediante una cámara digital se captura la imagen de cada mango y mediante un software deprocesamiento de imágenes, cada mango será asociado a una imagen que contenga solamente la figura del borde del mango.Con dichas imágenes se procede con elentrenamiento de redes neuronales hasta encontrar una que sea capaz de reconocer acertadamente todos los elementos de la muestra. Luego, se procede con las pruebas de reconocimiento utilizandonuevos mangos que pueden poseero no un tamaño ideal. Si la red neuronal entrenada reconoce adecuadamente el tamaño de dicho mango, podremos decir que hemos cumplido con nuestro objetivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).