Implementación de un sistema de registro de usuarios temporales utilizando código QR para mejorar el control de acceso a una institución privada
Descripción del Articulo
Cada vez se busca utilizar diferentes tecnologías en los procesos para poder optimizarlos, también se sabe que el uso de los dispositivos electrónicos es mucho más frecuente para todas las personas, es por ello por lo que gracias a la respuesta rápida y las diferentes formas de uso, es que el código...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19649 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19649 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Códigos de barras Sistemas de almacenamiento y recuperación de la información - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Cada vez se busca utilizar diferentes tecnologías en los procesos para poder optimizarlos, también se sabe que el uso de los dispositivos electrónicos es mucho más frecuente para todas las personas, es por ello por lo que gracias a la respuesta rápida y las diferentes formas de uso, es que el código QR toma protagonismo en nuestras actividades y diferentes procesos. El estudio muestra el proceso para el registro de las personas que necesitan ingresar a una institución privada por un determinado tiempo, para así, conocer sus oportunidades de mejora, tanto para el área encargada como para el usuario, ya que, al momento de realizarse la experiencia se genera demora para el registro de los datos, e incluso, inconvenientes para poder ingresar a la institución. En ese sentido, se plantea incorporar un sistema por el cual automatiza partes del proceso actual para así optimizar tiempos para la gestión y esto se traduzca en un mejor servicio para el usuario. Se manejaron los carnés digitales con código QR, generados con herramientas online, estos son leídos por tablets y se administra las lecturas, de esa manera se controla la emisión, lectura y reporte de los códigos QR para cada persona. Implementando el sistema descrito se generó una mejora principalmente en dos indicadores, una reducción de tiempos de registro de 85,5% y la satisfacción de los usuarios con un incremento de 20,43%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).