Características de personalidad y afrontamiento al estrés en egresados de educación de una escuela pública de Lima Metropolitana – 2022
Descripción del Articulo
La finalidad de la investigación fue relacionar las características de personalidad y modos de afrontamiento al estrés en 85 en egresados de educación de una escuela pública de Lima Metropolitana. Como justificación práctica se busca que el docente tenga una salud mental inquebrantable, lo mismo suc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25357 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25357 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicología clínica Habilidades de Afrontamiento Personalidad Salud del Estudiante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La finalidad de la investigación fue relacionar las características de personalidad y modos de afrontamiento al estrés en 85 en egresados de educación de una escuela pública de Lima Metropolitana. Como justificación práctica se busca que el docente tenga una salud mental inquebrantable, lo mismo sucede frente al requerimiento de afrontar situaciones adversas, para poder brindar soluciones en el ámbito educativo. Además, se determinó las diferencias en los modos de afrontamiento según las variables de edad, sexo y diagnóstico de COVID. Como materiales y métodos, se usaron: Inventario de personalidad de Eysenck forma “B" y Cuestionario Modos de Afrontamiento al Estrés (COPE). El diseño fue descriptivo correlacional. El estudio concluyó que existe relación negativa débil entre la personalidad y estilos de afrontamiento al estrés. Asimismo, se encontró que no hay diferencias en los puntajes obtenidos en la escala de afrontamiento al estrés según las variables edad, sexo, diagnóstico de COVID. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).