Personalidad y afrontamiento al estrés en el bienestar psicológico en mujeres víctimas de violencia de una asociación de vivienda, Shilcayo 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la personalidad y el afrontamiento al estrés en el bienestar psicológico en mujeres víctimas de violencia de una asociación de vivienda, Shilcayo 2024. Responde a la ODS 5, con la meta 5.2 eliminar la violencia contra todas las mujeres...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148288 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148288 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Personalidad Afrontamiento Bienestar Violencia Pareja https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la personalidad y el afrontamiento al estrés en el bienestar psicológico en mujeres víctimas de violencia de una asociación de vivienda, Shilcayo 2024. Responde a la ODS 5, con la meta 5.2 eliminar la violencia contra todas las mujeres y las niñas, además la trata y la explotación sexual, y la ODS 3, con la meta 3.4 reducir la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles con prevención y promoción la salud mental. Se ejecutó el diseño no experimental de tipo básica, enfoque cuantitativo, nivel explicativo y método hipotético-deductivo, en una muestra de 120 mujeres. Para la medición se utilizó cuestionario personalidad de Eysenck (EPI), inventario estrategias de afrontamiento (CSI), y Escala Bienestar Psicológico (EBP). Los resultados evidenciaron que las variables independientes influyen en la variable dependiente, considerando un nivel de significancia de 0.000 siendo p<0.05, con Chi2 = 90.248, grado de libertad 2 y con índice valor R2 de Nagelkerke en 0.530. Se concluye que la personalidad y el afrontamiento al estrés influyen en el bienestar psicológico en 53.0%, infiriendo que el otro 47.0% se relaciona a otras variables no contempladas en el estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).