Análisis y propuesta de gestión del patrimonio posconflicto. El caso de la Colección Devueltos por Chile (2018-2022)

Descripción del Articulo

La presente investigación busca proponer lineamientos de gestión para el tratamiento del patrimonio posconflicto, a partir del estudio de la gestión del patrimonio bibliográfico documental (producto del expolio en la Guerra del Pacífico y su devolución) por parte de la Biblioteca Nacional del Perú e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trillo Auqui, Gerardo Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25714
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrimonio
Gestión
Conflicto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación busca proponer lineamientos de gestión para el tratamiento del patrimonio posconflicto, a partir del estudio de la gestión del patrimonio bibliográfico documental (producto del expolio en la Guerra del Pacífico y su devolución) por parte de la Biblioteca Nacional del Perú entre los años 2018 y 2022. En ese sentido, la valoración cultural permite una redefinición conceptual de este tipo de materiales y su tratamiento como un patrimonio posconflicto, superando así una visión positiva y política reduccionista del fenómeno. Con ello, proponemos que este patrimonio sea gestionado con una perspectiva de transformación y reconciliación del conflicto ante la ciudadanía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).