Importancia del control interno en cuentas por pagar en la industria de cosméticos
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este estudio es abordar los problemas críticos que enfrenta la empresa debido al incumplimiento de su política de pagos, que establece un plazo de 60 días para liquidar las facturas. Estos incumplimientos han generado serias tensiones entre el área de logística y el agente d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23614 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23614 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno Liquidez Finanzas Cuentas por pagar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El objetivo principal de este estudio es abordar los problemas críticos que enfrenta la empresa debido al incumplimiento de su política de pagos, que establece un plazo de 60 días para liquidar las facturas. Estos incumplimientos han generado serias tensiones entre el área de logística y el agente de aduanas, esenciales para la importación de productos. La consecuencia potencial de esta situación es la suspensión de servicios, lo cual podría resultar en un desabastecimiento grave de inventario. Además, los retrasos en los pagos han incrementado los costos operativos debido a las penalizaciones impuestas por los proveedores y han deteriorado la liquidez y estabilidad financiera de la empresa. En este estudio se utilizó una metodología cualitativa. La técnica principal fue la entrevista, y como instrumento se empleó una guía de entrevista estructurada. Se realizaron entrevistas a los responsables del área de cuentas por pagar y a otros empleados clave dentro de la empresa Cosméticos Internacional S.A. para recolectar datos relevantes y obtener una comprensión profunda sobre la implementación y efectividad del control interno en este ámbito. Para abordar estos desafíos, se realizó un análisis detallado de los procesos actuales de cuentas por pagar utilizando cuestionarios como instrumento principal. La implementación del sistema de control interno se basó en el marco COSO, que ofrece una estructura integral para diseñar, aplicar y evaluar controles internos eficaces. El primer paso fue identificar las áreas críticas que requerían mejoras. El estudio concluye con una serie de propuestas diseñadas para fortalecer la capacidad de la empresa en el cumplimiento de sus políticas y obligaciones, así como para mantener un flujo de efectivo saludable, asegurando su crecimiento y sostenibilidad a largo plazo. Se recomienda la implementación de un sistema con una interfaz directa que facilite la gestión de cuentas por pagar. Esta medida no solo contribuirá a una mejor comprensión de cómo el control interno puede impulsar el logro de los objetivos empresariales, sino que también garantizará la sostenibilidad de la empresa en un mercado altamente competitivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).