Neocholos: entre la tradición y la modernidad : estudio acerca de la construcción de la identidad de los nietos de los migrantes
Descripción del Articulo
La presente tesis es una investigación de carácter exploratorio, que tiene por objetivo dar a conocer los elementos y factores que configuran la identidad jóvenes neocholos de la tercera generación, nietos de los migrantes que se asentaron en la ciudad de Lima desde los años 40’ ,que tienen entre lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/179 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/179 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indígenas de América del Sur - Perú - Identidad étnica Indígenas de América del Sur - Descendencia mixta - Perú Indígenas de América del Sur - Perú - Condiciones sociales Perú - Relaciones étnicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
id |
UNMS_4908a8ad044539c04b3d9a0043c52844 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/179 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Mejía Navarrete, Julio VíctorNoel Aguado, Gabriela2013-08-20T20:37:41Z2013-08-20T20:37:41Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12672/179La presente tesis es una investigación de carácter exploratorio, que tiene por objetivo dar a conocer los elementos y factores que configuran la identidad jóvenes neocholos de la tercera generación, nietos de los migrantes que se asentaron en la ciudad de Lima desde los años 40’ ,que tienen entre los 18 y 25 años de edad que han nacido y residen en la ciudad de Lima; además constatar si ha habido una ruptura total con lo tradicional, es decir en los estilos de vida y costumbres, cuáles han sido sus estrategias para enfrentar y relacionarse con la otredad, además demostrar que han construido su identidad en base a dos grandes cambios culturales. La metodología aplicada ha sido cualitativa, aplicándose diez historias de vida, siendo esta cantidad el punto de saturación para el presente método, considerando que es una investigación exploratoria, y cuantitativa, con la aplicación de veinte cuestionarios, además de la utilización de análisis de diversos reportes periodísticos y trabajos de observación, con el objetivo de triangular y validar la información recopilada, dándosele prioridad al método cualitativo debido a la naturaleza de la investigación realizada. Como hipótesis planteo que la identidad de los nietos de los migrantes, neocholos, se ha constuido en base a dos cambios culturales importantes, la migración de los años 40 en adelante, y la globalización a través de la modernidad como forma de trastocar la vida cotidiana de los mismos, y que a diferencia de sus padres y abuelos, se identifican con la ciudad de Lima, han conquistado espacios y se enfrentan a una variedad de opciones para el estilo de vida, pero continúan con el mandato generacional de sus antecesores en la ciudad de Lima.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMIndígenas de América del Sur - Perú - Identidad étnicaIndígenas de América del Sur - Descendencia mixta - PerúIndígenas de América del Sur - Perú - Condiciones socialesPerú - Relaciones étnicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Neocholos: entre la tradición y la modernidad : estudio acerca de la construcción de la identidad de los nietos de los migrantesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en SociologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Académico Profesional de SociologíaSociología08425674https://orcid.org/0000-0002-4170-5643https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALNoel_ag.pdfapplication/pdf2951734https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/97a169d8-0a24-447e-b4e2-1e06ab38bb88/download4df89fb7db53ca3247de09086c2d38a0MD51TEXTNoel_ag.pdf.txtNoel_ag.pdf.txtExtracted texttext/plain104294https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5d01f433-38f8-41da-8959-4875cd064e28/download098f96058106df91928a9b03d13d1231MD54THUMBNAILNoel_ag.pdf.jpgNoel_ag.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12294https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c5b70c48-5ac8-409b-b03c-19a62435589d/download8ab40a464ef7819ca8e0cc5bd45629b8MD5520.500.12672/179oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1792024-08-16 02:46:37.963https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Neocholos: entre la tradición y la modernidad : estudio acerca de la construcción de la identidad de los nietos de los migrantes |
title |
Neocholos: entre la tradición y la modernidad : estudio acerca de la construcción de la identidad de los nietos de los migrantes |
spellingShingle |
Neocholos: entre la tradición y la modernidad : estudio acerca de la construcción de la identidad de los nietos de los migrantes Noel Aguado, Gabriela Indígenas de América del Sur - Perú - Identidad étnica Indígenas de América del Sur - Descendencia mixta - Perú Indígenas de América del Sur - Perú - Condiciones sociales Perú - Relaciones étnicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
title_short |
Neocholos: entre la tradición y la modernidad : estudio acerca de la construcción de la identidad de los nietos de los migrantes |
title_full |
Neocholos: entre la tradición y la modernidad : estudio acerca de la construcción de la identidad de los nietos de los migrantes |
title_fullStr |
Neocholos: entre la tradición y la modernidad : estudio acerca de la construcción de la identidad de los nietos de los migrantes |
title_full_unstemmed |
Neocholos: entre la tradición y la modernidad : estudio acerca de la construcción de la identidad de los nietos de los migrantes |
title_sort |
Neocholos: entre la tradición y la modernidad : estudio acerca de la construcción de la identidad de los nietos de los migrantes |
author |
Noel Aguado, Gabriela |
author_facet |
Noel Aguado, Gabriela |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mejía Navarrete, Julio Víctor |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Noel Aguado, Gabriela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Indígenas de América del Sur - Perú - Identidad étnica Indígenas de América del Sur - Descendencia mixta - Perú Indígenas de América del Sur - Perú - Condiciones sociales Perú - Relaciones étnicas |
topic |
Indígenas de América del Sur - Perú - Identidad étnica Indígenas de América del Sur - Descendencia mixta - Perú Indígenas de América del Sur - Perú - Condiciones sociales Perú - Relaciones étnicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
description |
La presente tesis es una investigación de carácter exploratorio, que tiene por objetivo dar a conocer los elementos y factores que configuran la identidad jóvenes neocholos de la tercera generación, nietos de los migrantes que se asentaron en la ciudad de Lima desde los años 40’ ,que tienen entre los 18 y 25 años de edad que han nacido y residen en la ciudad de Lima; además constatar si ha habido una ruptura total con lo tradicional, es decir en los estilos de vida y costumbres, cuáles han sido sus estrategias para enfrentar y relacionarse con la otredad, además demostrar que han construido su identidad en base a dos grandes cambios culturales. La metodología aplicada ha sido cualitativa, aplicándose diez historias de vida, siendo esta cantidad el punto de saturación para el presente método, considerando que es una investigación exploratoria, y cuantitativa, con la aplicación de veinte cuestionarios, además de la utilización de análisis de diversos reportes periodísticos y trabajos de observación, con el objetivo de triangular y validar la información recopilada, dándosele prioridad al método cualitativo debido a la naturaleza de la investigación realizada. Como hipótesis planteo que la identidad de los nietos de los migrantes, neocholos, se ha constuido en base a dos cambios culturales importantes, la migración de los años 40 en adelante, y la globalización a través de la modernidad como forma de trastocar la vida cotidiana de los mismos, y que a diferencia de sus padres y abuelos, se identifican con la ciudad de Lima, han conquistado espacios y se enfrentan a una variedad de opciones para el estilo de vida, pero continúan con el mandato generacional de sus antecesores en la ciudad de Lima. |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:37:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:37:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/179 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/179 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/97a169d8-0a24-447e-b4e2-1e06ab38bb88/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5d01f433-38f8-41da-8959-4875cd064e28/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c5b70c48-5ac8-409b-b03c-19a62435589d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4df89fb7db53ca3247de09086c2d38a0 098f96058106df91928a9b03d13d1231 8ab40a464ef7819ca8e0cc5bd45629b8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841550035219644416 |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).